El parque de Fermín Calbetón de Irun, abierto al público
Un espacio que hasta ahora era privado y que pasa a ser de toda la ciudadanía con una imagen renovada de espacio verde
![El parque de Fermín Calbetón muestra una nueva cara | Fuente: Ayuntamiento de Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5Z6BYD4QBAMPHB7L4RZG2VD2M.jpg?auth=76bc62a0ec38508b484e9ee018a48cac9597cd57f79b13f904b0d9ace7b96ce9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El parque de Fermín Calbetón muestra una nueva cara | Fuente: Ayuntamiento de Irun
![El parque de Fermín Calbetón muestra una nueva cara | Fuente: Ayuntamiento de Irun](https://cadenaser.com/resizer/v2/E5Z6BYD4QBAMPHB7L4RZG2VD2M.jpg?auth=76bc62a0ec38508b484e9ee018a48cac9597cd57f79b13f904b0d9ace7b96ce9)
Irun
Este fin de semana se ha abierto ya a la ciudadanía el nuevo parque público de la calle Fermín Calbetón, una de las zonas con más historia de la ciudad y que junto al Museo Oiasso mejor preserva el pasado romano de la localidad. En detalle, hablamos de un jardín en un espacio que hasta ahora era privado y que pasa a ser público, con zona de estancia en pleno centro, además de una renovación y transformación del callejón de Beraketa, todo dentro de una estrategia para generar espacios verdes y agradables en la trama urbana.
El delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Páez enmarcaba esta actuación "dentro de la estrategia que venimos implementando para generar espacios verdes y agradables en la trama urbana. Un nuevo jardín público con elementos que aportan frescor en días de calor, en línea con la ordenanza que estamos trabajando para regular toda la acción municipal en suelo público con criterios a favor de la accesibilidad, equidad y sostenibilidad, también desde el urbanismo".
El área objeto de la reurbanización ocupa casi 1.800 m2 y está delimitado por las calles Fermín Calbetón, Sarasate y Beraketa. Entre las cuestiones más destacadas de la transformación de la que está siendo objeto el entorno es la creación de este jardín en un espacio que hasta ahora era privado. En este punto destacan dos árboles de gran porte de los más representativos de la zona y que son lo que presiden y ordenan la composición del jardín. Se generan caminos peatonales que bordean los árboles y se juega con el mobiliario urbano y la iluminación para ponerlos en valor.
Callejón de Beraketa
Otro de los puntos destacados es la renovación del callejón de Beraketa, una de las calles más antiguas de Irun y que se encuentra citado, por lo menos desde el siglo XVII. Cuenta con un adoquinado protegido, catalogado como patrimonio arqueológico que se conserva en su actual estado y reparado y/o completado en aquellas zonas donde se ha ido degradando, fundamentalmente en los bordes, junto a las parcelas privadas. Así, el callejón se consolida y se pone en valor, integrándolo dentro del nuevo jardín, al demoler los muros de cierre y prolongar el espacio pavimentado del parque por la calle Beraketa.