Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Actualidad

Hondarribia gracias a la mayoría del PNV aprueba inicialmente el Plan General de Ordenación Urbana

Toda la oposición vota en contra y se muestra muy crítica con este documento que "no ha podido ser estudiado con tiempo, no ha sido consensuado y responde a un interés del PNV y no al de toda la ciudad"

Pleno del Ayuntamiento de Hondarribia / Hondarribia

Pleno del Ayuntamiento de Hondarribia

Irun

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Hondarribia aprobó este jueves por mayoría la propuesta de aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad. El equipo de gobierno liderado por el alcalde Txomin Sagarzazu defendió la propuesta de aprobación inicial del PGOU, que ha recibió el apoyo del PNV con 9 votos a favor. Abotsanitz, PSE-EE y EH Bildu, con 4, 2 y 2 votos respectivamente, se opusieron a ella.

El alcalde ha destacado que se trata del quinto de los ocho pasos principales en la tramitación del PGOU, y que tras la aprobación inicial, el documento se someterá a información pública para que los ciudadanos puedan formular las alegaciones que estimen oportunas. Asimismo, también afirma se informará a las Administraciones Públicas para su conocimiento y emisión de los informes correspondientes. El proceso de aprobación definitiva del plan es largo y complejo, y según el alcalde, es necesario avanzar en el PGOU para hacer realidad proyectos importantes como la vivienda pública y la diversificación económica a través de Zubieta, y la construcción de nuevos equipamientos como un aparcamiento para vehículos, una zona cubierta para la Azoka o un centro sociocultural en Mendelu.

La aprobación inicial del PGOU ha generado votos particulares por parte de los partidos de la oposición. Abotsanitz votó en contra y presentó su voto particular, argumentando que la propuesta no ha sido consensuada y que se trata de una iniciativa del PNV en beneficio de intereses particulares en lugar de intereses generales. PSE-EE también presentó su voto particular, señalando que el documento debería ser para toda la ciudad y no solo para el PNV, y que no ha habido tiempo suficiente para estudiarlo. EH BILDU se ha opuesto a la propuesta por la falta de participación en el proceso y por considerar que las líneas maestras del documento no están bien definidas.

Además, en el mismo Pleno se aprobó la solicitud de declaración innecesaria, desafectación y cesión gratuita al Ayuntamiento de terrenos de dominio público marítimo-terrestre en el área AU 62 Hondartza con el voto favorable de todos los grupos, y la propuesta de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo 2023 ha salido adelante con los votos a favor del PNV y PSE-EE y la abstención de Abotsanitz y EH Bildu.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00