El PNV, cerca de la mayoría absoluta en Bizkaia con EH Bildu en ascenso
Por contra, la formación que más bajaría sería Elkarrekin Podemos, según el sociómentro del Gobierno vasco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAF7XPNHKZKYLJQ5KVPFINW2KU.jpg?auth=df26f806577f92493a9284e44bcf3cd722cbad609d8763abd0d635431e8c344e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Bilbao(EFE)
![Ayuntamiento de Bilbao](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAF7XPNHKZKYLJQ5KVPFINW2KU.jpg?auth=df26f806577f92493a9284e44bcf3cd722cbad609d8763abd0d635431e8c344e)
Bilbao
El sociómetro apenas deja sorpresas en Bizkaia y en Bilbao con el PNV ganando en ambas instituciones y pudiendo repetir sus actuales coaliciones junto a los socialistas mientras que EH Bildu sería la fuerza que más subiría y Elkarrekin Podemos la que más baja.
Ayuntamiento de Bilbao
En la capital bizkaina, el PNV se queda otra vez a un solo concejal de la mayoría absoluta manteniendo los 14 ediles que tiene actualmente, por lo que Juan María Aburto revalidaría la alcaldía pero tendría que seguir contando con un apoyo. Le valdría el actual que mantiene con los socialistas, porque el PSE también se mantiene con la representación actual, con cinco concejales.
EH Bildu se situaría como segunda fuerza y subiría un representante, hasta los 5 ediles, mientras que Podemos perdería uno y se quedaría con dos ediles, uno menos de los que la encuesta otorga al Partido Popular que mantendría sus tres representantes adelantando a la formación morada.
Juntas Generales
En el parlamento de Bizkaia, el sociómetro sólo recoge porcentajes dejando también al PNV muy cerca de la mayoría absoluta con una estimación de voto del 44%, un punto más que hace cuatro años cuando logró 25 de los 51 junteros.
Con un 22% de los votos se situaría EH Bildu como segunda fuerza, subiendo casi 3 puntos frente a lo conseguido en los últimos comicios. El PSE se quedaría con el 15%, bajaría un punto porcentual. La mayor caída la tendría Elkarrekin Podemos que se quedaría en el 7%, 3 puntos y medio menos que en 2019 y el Partido Popular se mantendría con el 6,8% en intención de voto.
Fuera se quedaría VOX con un 1,7% de los sufragios.