Hora 14 IrunHora 14 Irun
Sociedad

Irun adquiere la antigua Aduana por 1,6 millones de euros

La Junta Local de Gobierno ha aprobado esta semana la adquisición de la parcela y el inmueble que pasan así de manos del Estado a las del Ayuntamiento

Modelo 3D de lo que podría ser el edificio en el futuro tras la rehabilitación | Fuente: Ayuntamiento de Irun

Modelo 3D de lo que podría ser el edificio en el futuro tras la rehabilitación | Fuente: Ayuntamiento de Irun

Modelo 3D de lo que podría ser el edificio en el futuro tras la rehabilitación | Fuente: Ayuntamiento de Irun

Irun

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Irun ha aprobado esta semana la adquisición de la antigua Aduana para la ciudad por valor de 1,6 millones de euros. La parcela y el inmueble, clave en el desarrollo del futuro espacio ferroviario, pasan así de manos del Estado a las del consistorio irunés. Se trata de la primera piedra de lo que será un equipamiento público de primer orden dedicado a la formación y el emprendizaje que abra grandes oportunidades para el progreso de la ciudad.

La finca está formada por un conjunto de edificaciones de oficinas y almacenes, con una superficie total construida de 8.200m2 y zonas descubiertas, constituyendo en su total una parcela de casi 14.000m2. El siguiente paso será encargar el proyecto de restauración, para el que se cuenta con 5 millones de euros, fruto de una subvención concedida por el Gobierno Vasco.

José Antonio Santano, alcalde de Irun, explica los usos del futuro edificio de la antigua Aduana

José Antonio Santano, alcalde de Irun, explica los usos del futuro edificio de la antigua Aduana

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Tras el inminente inicio de construcción de la estación internacional de Irun, el de hoy es el segundo hito en Vía Irun. Adquirir para la ciudad este emblemático edificio de la antigua aduana supone poner la primera piedra de lo que será un equipamiento público de primer orden dedicado a la formación, el emprendizaje, incubadora de empresa… en definitiva un polo de innovación que abre grandes oportunidades para el progreso de la ciudad", ha destacado el primer edil, José Antonio Santano.

El proyecto tiene como objetivo que la antigua Aduana de Irun se convierta en el centro de la estrategia para generar el Distrito Urbano Innovador ("Hub") de Via Irun, diseñado bajo las premisas de innovación, cohesión económica y social, transformación digital y ecológica. Será el equipamiento público que físicamente habilite espacios de confluencia entre la ciudadanía, las instituciones públicas, los agentes del conocimiento, agentes tecnológicos, y empresas privadas con procesos de mentoría para la regeneración integral de esta zona limítrofe con los barrios de Pio XII y Belaskoenea, y apoyar la ideación-diseño-implementación de servicios soluciones-startups de alto valor añadido para explotar las oportunidades de mayor potencial.

Este equipamiento será el motor público de un Distrito Urbano Innovador, que se prevé viabilice la regeneración urbana integral del área, con 34.850m2 destinados a actividad económica, y 25.400m2 a vivienda libre y social, y más de 25.000m2 de parques. En esta subvención se trata de centrar la actuación en el Edificio de Aduana, con un proyecto de rehabilitación por fases y ejecución de derribos, urbanización y rehabilitación de fachada y cubiertas

Finaliza la obra de la Casa de las Mujeres

Una Junta Local de Gobierno en la que también se ha anunciado la certificación final de las obras de la Casa de las Mujeres. Ahora se trabaja ya en su puesta en marcha tanto en los aspectos organizativos como de personal o modo de funcionamiento, con el objetivo de que se pueda abrir a lo largo de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00