Arma Plaza homenajea al artista hondarribiarra Javier Sagarzazu con una exposición y un libro
La fundación quiere reconocer así la trayectoria de este gran pintor, apasionado por la historia de su ciudad, y su contribución en iniciativas culturales en Hondarribia y en la comarca del Bidasoa

Entrevista a Javier Sagarzazu en Hoy Por Hoy Irun
13:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
La Fundación Arma Plaza, encargada de promover y resaltar el patrimonio cultural de Hondarribia, ha organizado un tributo al pintor Javier Sagarzazu, quien durante seis décadas ha plasmado una amplia variedad de paisajes de Txingudi y rincones de Hondarribia e Irun. Esta exposición estará disponible para ser visitada hasta el 28 de mayo.
Javier Sagarzazu, galardonado con el Premio Nacional de Acuarela en 1995, goza de gran reconocimiento internacional por la calidad de sus óleos y acuarelas. Nacido en Hondarribia en 1946, descubrió su pasión por la pintura gracias a artistas locales como Montes Iturrioz, José Gracenea o Menchu Gal. Desde su primera exposición en 1996 en Irun, ha protagonizado más de cien exhibiciones en el País Vasco y en varias ciudades extranjeras como Burdeos, Caracas, Londres, Múnich, París o Viena. A lo largo de su carrera artística, ha sido premiado y reconocido en diversas ocasiones.
Sagarzazu, apasionado por la historia de su ciudad, ha colaborado con la Fundación ARMA PLAZA Fundazioa desde sus comienzos al proponer y desarrollar distintas iniciativas, convirtiéndose en un referente en Hondarribia y en la comarca del Bidasoa no solo en el ámbito de la pintura sino también en el aspecto cultural en general.
Homenaje
Es por ello que la Fundación Arma Plaza ha lanzado este tributo a Javier Sagarzazu mediante una exposición que recorre su obra artística y la publicación del libro "Un atlas fragmentario de paisajes y memoria", escrito por el experto en arte Fernando Golvano. Sagarzazu se ha involucrado al máximo en todas las etapas del proyecto, desde la selección de las obras gráficas hasta las pruebas de color en imprenta, para garantizar la máxima calidad artística en la publicación. Además, se incluye una lámina exclusiva creada especialmente para esta edición: "Hondarribia, 2023".
La exposición, que es gratuita, se podrá visitar del 10 al 28 de mayo en el centro de información cultural y turística ARMA PLAZA en Hondarribia. Estará abierta de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. También se llevarán a cabo dos visitas guiadas por el propio artista, Javier Sagarzazu, los domingos 14 y 21 de mayo a las 11:30 de la mañana, donde acompañará a los visitantes para ofrecer una experiencia única y recorrer la exposición con sus comentarios y vivencias.