Sociedad | Actualidad

Alardealdia celebrará su 23ª edición el 28 de mayo

Iñaki Cienfuegos, creador del logo de Alardealdia será quien reciba el 'Enborra' este año

Presentación del Alardealdia / Ser

Presentación del Alardealdia

Irun

La Junta de Mandos del Alarde de San Marcial de Irun, junto con las diferentes asociaciones de mujeres, entidades y sociedades gastronómicas que forman parte del grupo de trabajo del Alardealdia, han presentado esta mañana en la plaza de Urdanibia la 23ª edición del evento, que se llevará a cabo el próximo 28 de mayo con el objetivo de obtener financiación para el Alarde de San Marcial.

Este año el homenajeado será Iñaki Cienfuegos, quien diseñó el logotipo del Alardealdia en los comienzos de su celebración, y a quien se entregará a Cienfuegos una ‘Enborra’ como recuerdo.

Recorrido

El recorrido habitual comenzará a las 9:00 horas en la calle Santa Elena, y se dirigirá hacia Blaia Ibilbidea para subir hasta las inmediaciones del caserío Aldabe. De allí se bajará a Meaka y por Ibarrola Ibilbidea (Ibarla) se continuará hacia Ibarburu para llegar hasta Larreaundi. Por la calle Virgen Milagrosa se llegará al área de Urdanibia.

Además, una de las principales novedades de esta edición es que en cada una de estas áreas habrá un código QR que al ser escaneado con el móvil, proporcionará información histórica y cultural sobre cada uno de los lugares.

En todas las áreas repartidas por el recorrido habrá zonas de descanso, puestos en los que se podrán degustar pintxos de txistorra, lomo y tortilla, así como talos y todo tipo de bebidas. A lo largo del recorrido y en las diferentes áreas, los participantes podrán escuchar la canción del Alardealdia y adquirir artículos relacionados con el Alarde, como el habitual merchandising o la película ‘Alarde’, entre otros.

En el tradicional acto de degustación de pintxos de la plaza de Urdanibia participarán varias sociedades gastronómicas de la ciudad. Arrancará a las 11:15 horas y finalizará cuando se terminen las existencias.

Durante el recorrido, trikitilaris, txistularis, dantzaris, txarangas y coros acompañarán a los participantes. Como todos los años, los interesados podrán realizar una parte del recorrido en el tren txu-txu, que saldrá del entorno de la plaza de Urdanibia y funcionará durante toda la mañana.

Por otro lado, para los más pequeños, se instalarán castillos hinchables y se celebrarán juegos en el área de Larreaundi. La zona infantil contará con talleres de pintura, maquillaje y un grupo de monitores especializados que prepararán juegos para los más pequeños. Habrá igualmente la oportunidad de montar en pony. Una txaranga amenizará durante toda la mañana el tramo comprendido entre Larreaundi y Urdanibia.

Además, los niños de entre 5 y 12 años podrán rellenar durante el recorrido el pasaporte ‘Bidelagun’. En cada área, tendrán que responder a una pregunta relacionada con el Alarde y buscar a la persona que les ponga el sello en su pasaporte. Se sorteará una Tablet entre aquellos que entreguen el pasaporte correctamente cumplimentado. La tarjeta se entregará al final del recorrido, cerca de la calle Santa Elena, y deberá ser presentada en el área de Urdanibia para participar en el sorteo. El sorteo se llevará a cabo después de la comida y, en caso de que el ganador no esté presente, la organización se pondrá en contacto con él.

Fernando Etxezarreta, Capitán de Uranzu se muestra esperanzado con el Alardealdia

Fernando Etxezarreta, Capitán de Uranzu se muestra esperanzado con el Alardealdia

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comida en Ficoba

Este año la comida popular se llevará a cabo en Ficoba a partir de las 14:30 horas, cuando el tren txu-txu conectará Urdanibia con el recinto ferial. Los boletos para asistir a la comida están disponibles en los puntos habituales. Además del menú de adulto, que mantiene su precio de 29 euros, habrá también un menú infantil por un precio de 16 euros, dirigido a niños menores de 14 años.

Ficoba será el epicentro de una serie de actividades especialmente diseñadas para el público más joven. La zona infantil, que por la mañana se instala en el área de Larreaundi, también se trasladará a Ficoba a partir de las 17:00 horas, con talleres de manualidades, castillos hinchables y la posibilidad de dar paseos en pony, practicar tiro con arco y tenis de mesa. A las 17:15 horas, se prevé una actuación musical en el propio recinto ferial. A las 18:00 horas, habrá una chocolatada y a las 19:00 horas se repartirán pizzas y golosinas.

Para animar el ambiente y llevar a personas que no hayan asistido a la comida popular pero que quieran acercarse al recinto ferial, habrá una kalejira con la academia de baile 22 Academy, los cabezudos y los gigantes de Bidasoako Erraldoiak. La kalejira partirá de la plaza de San Juan a las 16:45 horas y, en un ambiente festivo, llegará a Ficoba. El tren txutxu también conectará San Juan con Ficoba durante toda la tarde de forma gratuita a partir de las 17:00 horas, saliendo desde la antigua Bixera. Hay que recordar que el estacionamiento en Ficoba es gratuito de 8:00 a 22:00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00