'Pimpin Garratxa' celebra una jornada de puertas abiertas para pedir a las instituciones públicas que se involucren con los refugiados ucranianos
Se reúnen refugiados, colaboradores y visitantes en el caserío de Hondarribia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YEWTAPOKZB5HDYFUOV2O7ZW3I.jpeg?auth=4f6015b200fd281fa78eeb71635a9c9b3203064f71a27eab0b928a097500c9e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jornada de puertas abiertas en Pinpin Garratxa / Ser
![Jornada de puertas abiertas en Pinpin Garratxa](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YEWTAPOKZB5HDYFUOV2O7ZW3I.jpeg?auth=4f6015b200fd281fa78eeb71635a9c9b3203064f71a27eab0b928a097500c9e3)
Irun
El caserío 'Pimpín Garratxa' de Hondarribia el cual acoge a una veintena de refugiados ucranianos ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas que ha arrancado a las 11:00 de la mañana y cuyo objetivo ha sido el de mostrar a toda persona interesada en acercarse la labor que realizan con estas personas y como es la vida de estos dentro del caserío.
El edificio ha abierto sus puertas decorado con globos de colores azul y amarillo y con banderas de Ucrania en la fachada. Miembros del proyecto y refugiados han preparado un aperitivo en el jardín de la casa en el que han destacado comidas típicas de Ucrania que estos últimos han preparado para que los visitantes pudieran conocer algo más de las costumbres de su país.
Petición a la administración
Durante la jornada colaboradores del proyecto han aprovechado para hacer declaraciones y expresar diferentes puntos de vista sobre la situación que viven las personas refugiadas que conviven en el caserío.
En primer lugar, Sasio Hernández ha querido destacar las dificultades con las que se han encontrado las dos ONGs que colaboran en el proyecto a la hora de encontrar un lugar en el que acoger a las personas refugiadas, pero ha querido destacar que "se encuentran bien, estan bien y se llevan muy bien".
![Sasio Hernández destaca el trabajo realizado en la casa](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YEWTAPOKZB5HDYFUOV2O7ZW3I.jpeg?auth=4f6015b200fd281fa78eeb71635a9c9b3203064f71a27eab0b928a097500c9e3&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Sasio Hernández destaca el trabajo realizado en la casa
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha aprovechado para destacar que pese a que ONGs como Cáritas dan ayudas al proyecto, no reciben ningún tipo de apoyo por parte de la administración pública.
Por su parte, otra colaboradora del proyecto, Jaione Azcona ha querido destacar la importancia de celebrar eventos como la jornada de puertas abiertas, ya que "ha pasado más de un año desde el inicio de la guerra y estamos todos mirando hacia otro lado".