Un Robertson galáctico no evita una nueva victoria del Baskonia
Los gallegos reaccionaron pero no les dio suficiente para remontar el 34-9 inicial. El conjunto de Joan Peñarroya sigue en la parte alta de la tabla en la Liga ACB
![Peñarroya: "Nos sirve para seguir arriba"](https://cadenaser.com/resizer/v2/XBUKT4T5IYQM6PTAPUCJHBF7PY.jpg?auth=e868184000c716e021e621d235d7da009e182ab631906111d1f5632024d20959&quality=70&width=736&height=414&focal=2543,647)
Peñarroya: "Nos sirve para seguir arriba"
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
El retorno a la competición única ha dado una energía especial al Cazoo. Ya no tiene que viajar a Tel Aviv o Estambul y ya no tiene que dosificar a Hommes, cuya rodilla está muy afectada por el ritmo de partidos. El 34-9 del primer cuarto dejó bien a las claras que el equipo del Buesa Arena luchará por el primer puesto y que será un serio candidato para ganar la liga. “Lo que no quiero es que se sientan cómodos y jueguen con fluidez”, dijo Moncho Fernández en la previa. Pues bien, faltando cuatro minutos para el descanso, los vascos superaban el dígito 50. Después de la derrota en Tenerife, el choque fue un soplo de aire fresco.
El Baskonia afrontó el partido con la baja de Sedekerskis y el descarte de Enoch, al igual que en Tenerife el domingo. Los coruñeses recuperaron a Edgar Vicedo, con molestias en el gemelo, pero perdieron a Thomas Scrubb, que ni siquiera viajó debido a su reciente paternidad. El 5-0 inicial ya auguraba una tarde compleja para los gallegos. Con el 11-4, Moncho pidió el primer tiempo muerto y, con el 18-4 dos minutos después, el segundo. Los vitorianos percutían en ataque con buenos porcentajes, reboteaban y provocaban pérdidas del Monbús. Max Heidegger se fue al final de la primera entrega con 14 puntos.
El único que daba la talla ofensiva en el Obradoiro era Blazevic pero, en el segundo cuarto, encontró la inspiración de Robertson que se hinchó a meter triples. “Está on fire. ¿No os dais cuenta?, les decía Peñarroya a sus jugadores. Hay que defenderle...”. Y eso que Dani Díez estuvo también muy afortunado en los lanzamientos exteriores en ese segundo acto. En el 13, el partido iba 43-19 pero el parcial real de la segunda entrega fue de 24-31. Los gallegos defendían mejor (zona 2-3 en diversas ocasiones) y empezaban a ver aro. De ir ganando por 25 a marcharse a los vestuarios con 18 puntos de diferencia.
Hora 25 Deportes Vitoria (19/04/2023)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tercer cuarto comenzó con dos puntos de Blazevic ante 6.447 personas. De hecho, los de Santiago llegaron a acercarse a 8 puntos en el minuto 26 (65-57). Peñarroya se desesperaba y Robertson seguía buscando números de récord personal. Tuvo mucho mérito que el conjunto de Moncho Fernández regresara al duelo después del sopapo del primer cuarto. Pero despertó, se levantó y golpeó con efectividad. Fue cuando reaccionó el monstruo y volvió a castigar a su rival. No estaba dispuesto a vender su localía a los compostelanos y el tercer acto concluyó con un certero 78-63 tras una técnica al banquillo visitante. Kotsar, mate a mate tras un buen cuarto triplista de Suárez en los visitantes.
La puesta en escena final fue buena para los alaveses que se pusieron, de nuevo, 20 arriba con el 83-63. Quedaban ocho minutos para el final y eso sí que resultó definitivo. Maik Kotsar recibió una antideportiva y Howard, con poca presencia en el partido, penó por su floja defensa. Peñarroya fue protagonista, un día más, a la hora de pedir challenges que luego no gana. Pierde turno y se pone de muy mala leche. La semana se rematará con la visita al Fuenlabrada, equipo de la parte baja de la tabla en la Liga ACB. Robertson terminó con 44 puntos. Los vascos, a pesar de sus desconexiones, se han convertido en un equipo temible. Sólo tienen un objetivo: la liga. La competición continental es ya historia. Habrá que verla por la tele.
Ficha técnica
Baskonia-110: Thompson (20), Marinkovic (9), Giedraitis (8), Hommes (5) y Kotsar (15) -cinco inicial-. Howard (4), Heidegger (26), Raieste (2), Dani Díez (14) y Costello (7).
Obradoiro- 94: Westermann (1), Robertson (44), Álvaro Muñoz (6), Áles Suárez (6) y Guerrero (4) -cinco inicial-. Vicedo (4), Zurbriggen (3), Blazevic (13), Magnay (5), Phil Scrubb (5) y Walker (3).
Parciales en cada cuarto: 34-9, 24-31, 20-23 y 32-31. Después del primer cuarto, el Obradoiro consiguió un +9 en el resto del partido.
Árbitros: Benjamín Jiménez, Rubén Sánchez-Mohedas y Esperanza Mendoza.
Incidencias: Buesa arena. Vigésimo octava jornada de la Liga Endesa. Acudieron 6.447 personas.
Ser Deportivos Vitoria
![Javier Lekuona](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2b0b2100-2774-4220-bdef-bd7706282f21.png)
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...