Policía Local incrementa el control de la seguridad vial en Irun durante 2022

Sede de la Policía Local de Irun / FOTO GOVER

Irun
La Policía Local de Irun ha presentado su informe de actividad del año 2022, destacando la labor realizada por la unidad de tráfico y seguridad vial. La delegada Cristina Laborda ha señalado la importancia de esta unidad en el correcto funcionamiento de la ciudad, ya que se encargan de vigilar el cumplimiento de las normas de tráfico, controlar las infracciones y retirar vehículos de la vía pública cuando sea necesario.
Tal y como muestra el informe, en 2022, la Policía Local ha llevado a cabo un total de 950 controles en vía pública, principalmente por balizamiento de zonas y regulación y control de tráfico en salidas y entradas a colegios. También se han registrado 4.210 propuestas de sanción de tráfico, principalmente por estacionamiento indebido y conducción con una tasa de alcoholemia superior a la permitida.

Cristina Laborda hace balance de la labor realizada
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguridad vial
En cuanto a la seguridad vial, se han interpuesto 39 sanciones por circular indebidamente en patinete, un 62,5% más que el año anterior, y se han reducido las sanciones a bicicletas por rodar en puntos no permitidos. En cuanto a los accidentes de tráfico, la cifra total ha experimentado un ligero aumento, pasando de 180 en 2021 a 219 en 2022, la mayoría producidos por infracciones de las normas de circulación y distracciones al volante.
Por último, destacar el servicio de educación vial, que trabaja por atender las necesidades formativas en seguridad vial entre la población más joven. Un total de 3.442 alumnos de 15 centros escolares distintos participaron en alguna de las sesiones ofrecidas el año pasado, y se llevaron a cabo encuentros con agentes municipales en los centros de Belaskoenea y Behobia para trabajar en materia de prevención de atropellos entre personas mayores, consideradas un colectivo de mayor riesgo en la seguridad vial.