Gipuzkoa no muestra riesgos de sequía
Los embalses muestran un buen nivel de agua, superando todos ellos la mitad de su capacidad y Aixola registra un 91% de su llenado

El Consorcio de Aguas de Guipúzcoa señala que no hay riesgo de sequía durante este año

Eibar
Los embalses de Guipúzcoa caen 15 puntos porcentuales en comparación con el año pasado. En este mes de abril, el promedio de la totalidad de los embalses se sitúa en un 81%, mientras que, a cierre del balance de 2022, la cifra ascendía al 96%.
Según datos proporcionados por el Consorcio de Aguas de Guipúzcoa, los embalses que mejor resultado muestran en su llenado son Barrendiola que supera el 100% de capacidad, Aixola, que, actualmente, está, proporcionando agua a parte de Eibar y Ermua y cuya cifra se sitúa en un 91% de su llenado e Ibai Eder, responsable de abastecer a Azkotia, Azpeitia y otras villas más, que ubica el porcentaje en un 86,04.
Los embalses de la comarca del Valle del Oria: Arriaran, Lareo, Ibiur y Urkulu, se encuentran con un nivel de llenado, del 77,90%, 73,26%, 71,67% y 68,25%, respectivamente. “Se ve que este año ha habido menos precipitaciones por esas zonas. En comparación con 2022, ha disminuido entorno a un 10% o un 15%”, comenta Iñigo Elosegi, gerente del Consorcio de Aguas de Guipúzcoa.
Iñigo Elosegi, gerente del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa
02:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elosegi muestra positividad ante el nivel de llenado –superando la mitad en todos ellos– y afirma que, aunque no lloviese nada en los próximos meses, las reservas de agua podrían abastecer a los pueblos sin problema, debido a los buenos índices que demuestran.
Plan antisequía
Tras las altas temperaturas que está registrando Guipúzcoa en estos días y con previsión de los índices de calentamiento que puede surgir en los próximos meses, el Consorcio prevé que no hay riesgo de sequía, y en caso de ser así se adoptarían medidas como en otras ocasiones para garantizar el acceso al agua potable.
Iñigo Elosegi, gerente del Consorcio de Aguas de Gipuzkoa
02:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre las medidas nos encontramos con el estudio de antiguas vías –pozos, manantiales, ríos– que usaban anteriores generaciones antes de crear los embalses para abastecerse y se realizarían estudios de captación para observar su operatividad y la iniciación de protocolos para su puesta en marcha.