Más deportes | Deportes

Jon Barrenetxea, el otro Vingegaard de la Itzulia: "El último día temí llegar fuera de control"

El de Gamiz-Fika encadenó tres escapadas en las primeras jornadas y después supo defender su renta en la clasificación de la montaña

Jon Barrenetxea, mejor escalador de la Itzulia: "El último día temí llegar fuera de control"

Jon Barrenetxea, mejor escalador de la Itzulia: "El último día temí llegar fuera de control"

05:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Jon Barrenetxea (Gamiz-Fika, 2000) es el último nombre de moda en el ciclismo bizkaino. A sus 22 años se ha convertido en inesperado protagonista de la Itzulia de Vingegaard. Así como el danés fue líder de la general desde el primer día, Barrenetxea lo fue de la montaña. "No era el objetivo para nada, es algo muy difícil. El objetivo era coger alguna fuga", reconoce el joven ciclista. Y no cogió solo una fuga, sino que encadenó tres de manera consecutiva en las tres primeras etapas.

Julián Eraso: "Doy un notable alto a la Itzulia 2023"

08:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cosechó Jon entre el lunes y el miércoles un buen puñado de puntos en la clasificación de la montaña, así que llegó un momento en el que "fueron pasando los días y me planté en la última etapa con un margen grande de puntos". Así es como Barrenetxea pasó del ataque a la defensa en la sexta y última etapa, la de Eibar. "En la última etapa tocó sufrir. Sabía que no iba a conseguir muchos puntos porque era un día para los corredores de la general", reconoce.

Más información

Llegar fuera de control

"Lo ideal era que se repartieran entre ellos los puntos y que no se llevase todos el mismo corredor. Yo puntué en la primera cota y luego hice lo que pude, acabar la etapa", relata Barrenetxea. No niega que tuvo algo de suerte en esa sexta etapa, en la que llegó a temer más por cruzar la meta fuera de control que por perder el maillot de la montaña. "Te quedas a 70 de meta descolgado, en un grupo, sin saber cómo van por delante. Sé que otras veces pocos corredores han terminado a tiempo esa etapa porque es dura y el límite rondaba los 18 minutos. Es un tiempo que puedes perder enseguida", cuenta.

Al final Barrenetxea llegó a tiempo y pudo mantener su renta de puntos ante grandes escaladores como Esteban Chaves o Rubén Guerreiro, que formaron parte de la fuga del día que echó abajo el pelotón de los favoritos. Y subió al podio también en Eibar. "Creo que es un paso grande en mi carrera, he visto que puedo ser competitivo en una carrera World Tour y es para estar muy contento", afirma Jon.

Mikel Landa: "Estoy muy contento con el segundo puesto"

Mikel Landa: "Estoy muy contento con el segundo puesto"

01:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rigoberto Urán y las 'bajadas'

El colombiano del EF Education-EasyPost Rigoberto Urán se convirtió en protagonista viral de esta edición de la Itzulia tras unas declaraciones en las que regañaba a la organización por el trazado. "Este País Vasco es un poquito diferente a lo que siempre estamos acostumbrados porque siempre hacen etapas hacia arriba y este año es todo bajando. ¿Qué le pasó a la organización? ¿Por qué hicieron siempre esta mierda 'pa bajo'"?, declaró durante la semana.

Al respecto del diseño de la carrera, Barrenetxea reconoce que "yo no me voy a quejar del recorrido, que creo que me ha beneficiado para llevarme el maillot". Eso sí, como ya hizo Schelling tras la etapa de Leitza, comparte Jon que "ha habido finales muy peligrosos, como el de la segunda etapa. Por esa parte, espero que los organizadores lo tomen en cuenta y otro año no pongan finales así".

Verónica Gómez

Verónica Gómez

Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00