Sociedad | Actualidad

San Sebastián impondrá sanciones de hasta 1.500 euros a los guías que utilicen megafonía

Se trata de una medida que responde al cumplimiento de la Ordenanza Municipal frente a la contaminación acústica por ruidos y vibraciones, que prohíbe la realización de cualquier actividad, evento sonoro o uso de megafonía en la vía pública sin autorización previa.

Lagé: "Otras ciudades nos quieren copiar la normativa"

Lagé: "Otras ciudades nos quieren copiar la normativa"

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta la fecha, las advertencias eran suficientes. Sin embargo, a partir de Semana Santa el Ayuntamiento de San Sebastián empezará a sancionar a aquellos guías que empleen la megafonía para sus explicaciones a los grupos turísticos que visitan la ciudad.

Se trata de una medida que responde al cumplimiento de la Ordenanza Municipal frente a la contaminación acústica por ruidos y vibraciones, que prohíbe la realización de cualquier actividad, evento sonoro o uso de megafonía en la vía pública sin autorización previa.

Cristina Lagé, concejala de Turismo, confiesa que "reciben llamadas" de muchas ciudades "para copiar una normativa" que "ha sido un éxito". Desde el anuncio de la medida hace varios meses, el consistorio ha venido realizando un importante trabajo de concienciación. "Hemos contado con la ayuda de la estación de autobuses, quienes nos han facilitado el contacto de las agencias extranjeras para explicarles el sistema". En este sentido, cuenta que incluso han recibido la llamada de un bufete de abogados de Países Bajos preguntando sobre la normativa.

El ayuntamiento donostiarra quiere, además, reducir el número de personas a un máximo de 20. Para poder regular, no obstante, "es necesario contar con amparo legal". Así, la concejala ha mantenido reuniones con el ayuntamiento de Barcelona, ciudad en la que esta medida es una realidad, para conocer de cerca qué aspectos legales debe tener en cuenta para el desarrollo de un marco legal que aplicar posteriormente en San Sebastián.

De momento, las sanciones para quienes incumplan la normativa pueden ir desde los 200 hasta los 1.500 euros para aquellos que son reincidentes. Según Lagé, está previsto que la normativa entre en vigor en verano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00