Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad
Turismo

Vitoria se acerca a las cifras de visitantes de 2019 con una ocupación de más del 80% para esta Semana Santa

Clara Navas, responsable de la oficina de turismo, apuesta por las oficinas físicas para dar "un servicio personalizado y de calidad" a los turistas

¿Se está poniendo Vitoria de moda para los turistas?

¿Se está poniendo Vitoria de moda para los turistas?

24:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

En los últimos años, sobre todo tras la pandemia de La Covid-19, Vitoria se está erigiendo como uno de los destinos predilectos, ya no solo por los turistas nacionales, sino que cada vez más turismo extranjero elige nuestra ciudad para conocerla. Buena culpa de ello tiene el número de conexiones creciente que se está dando en el Aeropuerto de Foronda, Clara Navas, responsable de la oficina de turismo de Vitoria-Gasteiz nos destaca que "nuestra ciudad cuenta con muchas conexiones por aire y carretera para que cada vez más turistas elijan la ciudad como destino para quedarse y no sólo de paso, ya que estamos notando que han aumentado el número de pernoctaciones".

Desde la oficina de turismo también se ha hecho hincapié en que "tenemos la perspectiva de estar en proceso de recuperación de las cifras de turismo que teníamos en 2019", ha indicado Clara Navas, y a su vez destacaba que "desde este pasado fin de semana ya se está notando la llegada de visitantes". Cabe resaltar que la capital alavesa ya no es el lugar de destino sólo en fechas específicas, como verano, puentes y semana santa, y sí "durante todo el año, gracias a las iniciativas que estamos llevando a cabo desde la oficina de turismo junto con la Diputación Foral de Álava, creando nuevas líneas de atracción de turistas como el Palacio de Congresos Europa y otros eventos de calado atractivos para los visitantes", ha explicado Navas.

Además, la responsable de la oficina de turismo ha hecho un alegato a favor de las oficinas físicas, pese a que cada vez los turistas se informan más a través de internet de los destinos, pero "este es un servicio premium y gratuito para aconsejarnos en función de nuestros gustos y días que vamos a estar en la ciudad o la provincia, con recorridos que se adecuen de manera personalizada lo que buscamos. Casi casi nos hacen un paquete turístico a la carta".

Desde este puente de semana santa Vitoria va a contar con una amplia oferta de actividades para todos los públicos, que pasan desde las visitas guiadas de la ciudad, a rutas por el anillo verde y la provincia, pasando por los mercados artesanos y un folleto con los comercios y bares abiertos en los días festivos. "Contamos con una oferta que se adecúa a todos los visitantes que se acerquen a descubrir una ciudad que tiene mucho que ofrecer y sorprende a quien la visita", ha indicado Clara Navas.

Hoteles con el cartel de 'sold out' o cerca

Desde SEA Hostelería, en palabras de su presidenta, Elena Martín, se han mostrado muy contentos con las cifras de ocupación que se van a registrar esta semana santa con "entre el 80 y el 90% de ocupación". Todo esto lo achacan a que "la ciudad es cada vez más conocida, con un 85% de turistas nacionales, y tiene más atractivos, aunque aún quedan lugares por descubrir como Rioja Alavesa", expresaba Martín.

Por otro lado, se ha mostrado tranquila ante la posible "amenaza" de los pisos turísticos, ya que "en Vitoria no tenemos esa problemática porque son pocos y se están regulando desde las instituciones, cogiendo el ejemplo de otros lugares como Barcelona o San Sebastián".

Mientras desde algunos de los hoteles de la ciudad, como el Silken Ciudad de Vitoria, su director gerente Javier Villanueva ha destacado que "Vitoria se está poniendo de moda para el turismo familiar llegando al nivel de ciudades como Sevilla o Valencia", opinión que compartían desde el Hotel Jardines de Uleta, Nahikari Alonso, responsable de Marketing y Roke Ramos, director de los apartamentos Kora Green City.

"Vitoria siempre ha tenido un componente importante de último minuto, por lo que aún esperamos que aumenten las reservas para la semana santa entre hoy y mañana", ha indicado Nahikari Alonso, del hotel Jardines de Uleta, que también ha remarcado que "cada vez llegan más familias con niños adolescentes y matrimonios de mediana edad, para pasar unos días en la ciudad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00