Sociedad | Actualidad

Semana Santa 2023, los turistas vuelven a visitar la capital como lo hacían antes de la pandemia

¿Cuál es la previsión del sector hotelero y hostelero para Bilbao Bizkaia?

Semana Santa 2023, ¿cuál es la previsión del sector hotelero y hostelero?

Semana Santa 2023, ¿cuál es la previsión del sector hotelero y hostelero?

23:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Bilbao es una de las ciudades con mejor previsión de ocupación para estos próximos días, según el Instituto de Turismo de España. La capital bizkaina es uno de los lugares escogidos por muchos turistas. Los hoteles y restaurantes tienen casi todas las reservas completas. Todo apunta a que los datos del año pasado incluso se superen. El año 2022 experimentó un crecimiento del 82% respecto a 2021; a lo largo del año, y como flecha clave Semana Santa, Bilbao recibió más de un millón de visitantes.

"Bilbao Bizkaia está haciendo una promoción terrible del territorio. Hay que seguir en esa línea", dice el presidente Destino Bilbao, Álvaro Diaz. ¿Cómo será la Semana Santa para Bizkaia este año? ¿Qué espera la capital? En un momento en que el objetivo es que el turismo siga aumentando en el territorio, el programa 'Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia' ha analizado las reservas de hoteles y restaurantes en un periodo ya sin restricciones.

Hostelería

"La Semana Santa va muy bien. Todavía hay posibilidades de que el que quiera venir lo pueda hacer, no estamos al 100%. Eso no es malo porque siempre es bueno poder atender a todas las personas vienen. Lo más negativo en un restaurante es que alguien quiera venir a visitarnos y no podamos atenderle", dice Jose Antonio Ramos, jefe de sala del restaurante Bilbao Berria. "Los días fuertes son los festivos. Pero es que hay gente que ya ha cogido vacaciones toda esta semana", explica Silvia, trabajadora del bar La Muga en Casco Viejo.

La capital bizkaina un lunes de plena Semana Santa 2023

La capital bizkaina un lunes de plena Semana Santa 2023

La capital bizkaina un lunes de plena Semana Santa 2023

La capital bizkaina un lunes de plena Semana Santa 2023

¿Apartamento u hoteles?

Si algo está claro es que las entradas en abril de 2022 en los alojamientos y en los apartamentos turísticos de Euskadi superaron a las de abril de 2019, previo al COVID. Sin embargo, a pesar de que las cifras son positivas también este año en cuanto a las pernoctaciones, la asociación de hoteleros en Bilbao, ha denunciado en 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' que existen 1.500 alojamientos turísticos ilegales en Bizkaia.

"Para nosotros los apartamentos son competencia legal siempre y cuando estén bajo las mismas normas que están expuestos los hoteles", dice Álvaro Diaz. "Hoy no se sabe cuánta gente ha dormido en Bilbao. Hay muchísima gente que está durmiendo en unos apartamentos y en unos pisos que no están controlados" añade.

Dentro de los argumentos de algunos turistas que se hospedan en apartamentos o pisos son el precio y la libertad. "Un piso por el barrio de San Francisco, al otro lado del mercado. 1.070€ por cuatro días", dice un turista recién llegado de Sevilla. Jose Antonio, turista proveniente de la capital, añade: "Por el dinero y también por libertad. No necesitamos un horario, no es un hotel en el cual tienes una rigidez. Podemos llegar cuando queramos"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00