Bildarratz se interesa por el proyecto educativo y de espacios de Talaia
El consejero de Educación ha visitado el colegio público para conocer de primera mano el proyecto educativo, además de las obras que están en marcha

Jokin Bildarratz, consejero de Educación, en su visita al centro escolar Talaia | Fuente: Ayuntamiento de Hondarribia

Hondarribia
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha visitado esta mañana el colegio público Talaia de Hondarribia para conocer de primera mano el proyecto educativo, además de las obras que están en marcha. Un centro en el que se ultiman ya los trabajos de acondicionamiento de unos nuevos espacios, acordes con el proyecto educativo y las metodologías innovadoras que el centro lleva años implementando.
En concreto, se han generado nuevos espacios en función de la tarea o labor que el alumnado vaya a realizar en cada uno de ellos. Espacios diáfanos y flexibles, que fomentan la participación, las interacciones y el debate entre el alumnado, dotados de mobiliario móvil y versátil, además de dispositivos digitales con los que llevar a cabo el proceso de aprendizaje.
Este curso 2022-2023 el Centro de Educación Infantil y Primaria Talaia de Hondarribia cuenta en sus aulas con cerca de 800 alumnos y alumnas de entre 2 y 12 años, distribuidos en los tres edificios que albergan el centro escolar. Un total de 90 profesionales de la educación se ocupan de todos ellos y ellas.

Jokin Bildarratz, consejero de Educación, sobre el planteamiento de Talaia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Metodología más moderna
“Se trata de un nuevo espacio, distribuido a su vez en diversas zonas o txokos, en función de la tarea o labor que el alumnado vaya a realizar en cada uno de ellos (trabajar en grupo, recabar información, hacer presentaciones, crear contenidos audiovisuales y multimedia…). Son, en cualquier caso, espacios diáfanos y flexibles, que fomentan la participación, las interacciones y el debate entre el alumnado, dotados de mobiliario móvil y versátil, además de dispositivos digitales con los que llevar a cabo el proceso de aprendizaje. Buscan, en definitiva, superar el límite entre el aprendizaje formal y el informal” añade el Consejero Bildarratz.
Pero la innovación y la trasformación metodológica no son nuevas en Talaia, ni parten de cero en este ámbito. El CEIP Talaia lleva años trabajando el aprendizaje colaborativo en las aulas; para su alumnado no es nada ajena la experiencia de aprender mediante proyectos; y hace años que Talaia Telebista y Talaia Irratia están integradas, como una herramienta más, en la actividad de las aulas. Alumnos y alumnas saben lo que significa aprender compartiendo, cooperando e interactuando.
Ahora, los nuevos espacios acondicionados darán a este centro público la ocasión de implementar su innovación metodológica de manera más integrada, a modo de extensión del trabajo que hacen en el aula en el día a día.