Sociedad | Actualidad

Vuelve "Mujeres y Activas" para fomentar el deporte igualitario en Gipuzkoa

Gipuzkoa Kirolak ha abierto ya las inscripciones para los cursos y conferencias que ha organizado de marzo a julio y que busca fomentar la práctica del deporte entre las mujeres y acabar con la brecha que también existe en este ámbito.

Goizane Álvarez, directora de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa, explica los pilares de "Mujeres Activas"

Goizane Álvarez, directora de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa, explica los pilares de "Mujeres Activas"

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bajo el lema "físicamente fuertes, mentalmente imbatibles", la Diputación ha presentado este miércoles el programa "Mujeres y Activas" para esta primavera-verano con el que busca fomentar la práctica del deporte entre las mujeres y acabar con la brecha que también existe en este ámbito.

Gipuzkoa Kirolak ha abierto ya las inscripciones para los cursos y conferencias que ha organizado de marzo a julio, el primero de los cuales es un taller de comunicación que se impartirá del 29 de este mes al 4 de abril. Se han programado, además, tres cursos de escritura creativa -20 y 27 de abril, 4, 18 y 25 de mayo, 15 y 22 de junio- y un curso de entrenamiento M-Activa, que se desarrollará del 14 de abril al 28 de julio, ha informado la institución foral en una nota.

Para el 13 de abril, se ha organizado una conferencia titulada "Biología de la mujer deportista ¿Cómo afecta al entrenamiento?", mientras que el 11 se ofrecerá otra sobre "Las afecciones de la menstruación al rendimiento deportivo".

"Factores psicosociales que influyen en el compromiso de mujeres y niñas con el deporte y la actividad física" se titula la prevista para el 8 de junio, día en el que asimismo se presentará un estudio de la Federación Guipuzcoana de Balonmano sobre factores que intervienen en el abandono temprano de este deporte por parte de niñas y adolescentes.

La directora foral de Deportes, Goizane Álvarez, ha presentado el programa junto a la periodista Iris Moreno, la responsable del Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, y la escritora Itziar Sistiaga.

Álvarez ha señalado que "son las mujeres con menores a su cargo las que principalmente renuncian a estar físicamente activas, aunque este no es el único factor".

"Factores culturales y económicos también influyen en nuestras elecciones. Elegimos de manera condicionada por el entorno en el que vivimos y por los valores y los hábitos con los que crecemos. Todo ello se refleja en nuestro comportamiento y en nuestra forma de elegir en qué empleamos nuestro tiempo. También nos condiciona el poder adquisitivo, por lo que a la hora poner en marcha un programa, tenemos en cuenta todos estos factores", ha destacado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00