Sociedad | Actualidad

La Diputación de Gipuzkoa crea la beca Raúl Guerra Garrido para apoyar a escritores

Tiene como objetivo fomentar valores democráticos y de progreso social en honor al escritor

Raul Guerra Garrido / Gari Garaialde

Raul Guerra Garrido

San Sebastián

La Diputación de Gipuzkoa ha creado una nueva beca que lleva el nombre del escritor Raúl Guerra Garrido, dotada con 25.000 euros. El objetivo de esta beca es apoyar a escritores que presenten trabajos que destaquen por la defensa de los valores democráticos y el progreso social. La beca fue presentada en el centro Koldo Mitxelena por la diputada foral de Cultura, María José Telleria, la escritora Luisa Etxenike y la viuda del escritor, Maite Espinosa.

La diputada foral de Cultura ha afirmado que la creación de esta beca es la mejor manera de transmitir el legado intelectual y los valores de Raúl Guerra Garrido a las nuevas generaciones de artistas. Telleria ha destacado que el autor comprendió el valor del arte y la cultura para transformar la sociedad y tuvo el coraje de hacerlo en un momento en el que la libertad de expresión en Euskadi estaba penada con amenazas, extorsión y asesinatos.

"Obras tan ricas en literatura como en honestidad"

Por su parte, Maite Espinosa ha señalado que la beca animará a nuevos escritores a crear obras "tan ricas en literatura como en honestidad" y ha recordado que su marido siempre apoyó a la gente que empezaba y se le acercaba para pedirle consejo.

La beca podrá desarrollarse en euskera o en castellano y los proyectos artísticos deberán realizarse en el plazo de un año tras la concesión de la ayuda, tras lo cual se organizará una presentación pública de los resultados. El importe de la beca se dividirá en dos pagos: el 50 % se abonará en el momento de la resolución y el resto al finalizar el periodo de disfrute de la beca.

Raúl Guerra Garrido, nacido en Madrid en 1935, pasó su infancia en El Bierzo y se estableció en San Sebastián en 1960, donde ejerció como farmacéutico y escritor. En 1976 recibió el Premio Nadal por "Lectura insólita de El Capital" y en 1984 fue finalista del Premio Plantea con "El año del Wolfram". En 2006, fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras por su compromiso con las libertades y su carrera literaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00