Agraviados Por Geroa, indignados por no poder cobrar sus fondos en forma de capital
La plataforma ha presentado más de un centenar de demandas que los tribunales han tumbado una detrás de otra

Una de las movilizaciones celebradas hace poco | Fuente: Agraviados Por Geroa

Irun
La plataforma de Agraviados Por Geroa, sigue en lucha para lograr lo que consideran justo: que las cantidades que han aportado a este fondo de compensación de pensiones lo puedan cobrar en forma de capital, es decir todo de una vez, y no en forma de paga mensual como recogen los estatutos de esta EPSV (Entidad de Previsión Social Voluntaria). Para ello, según nos afirman desde la plataforma, la cifra límite la marca los 42.000 euros. Geroa, recordamos, es una organización de ahorro complementario que promueve ADEGI y los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT.

José Mari Lazkano, fundador de la plataforma, sobre la problemática que tienen
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la plataforma seguirá socializando el problema y dando información a los trabajadores en activo para que sea conscientes del problema con el que se pueden encontrar cuando se jubilen.
Hay ya más de un centenar de demandas que ha presentado la plataforma y que los tribunales han tumbado, por lo que proseguirán con las movilizaciones.