La calidad del aire de Amaña, a examen
Los malos olores generados por una empresa obligan a estudiar el estado ambiental de la zona

La Unidad Móvil en el barrio de Torrekua frente a la empresa Eibar Precision Casting / Cadena SER

Eibar
Una unidad móvil se encuentra estos días en el barrio de Amaña la calidad del aire por encargo del Ayuntamiento de Éibar, que a su vez ha recibido quejas de malos olores por parte de los vecinos. Por esta razón, el consistorio armero solicitó al departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco el establecimiento de una unidad móvil que mida la calidad del aire en el parque de Torrekua.
Según los análisis previos los olores provienen de la empresa Eibar Precision Casting SL (EIPC), firma que está colaborando para acabar con el problema, tal y como nos ha contado en Radio Eibar el concejal de Medio Ambiente Alberto Albistegui.
Alberto Albistegui (Calidad aire Amaña)
05:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También hemos querido conocer la opinión de los vecinos de la zona y nos hemos encontrado opiniones para todos los gustos.
Opiniones olores vecinos Amaña
02:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuatro meses de recogida de datos
La unidad móvil se mantendrá alrededor de cuatro meses en el lugar. Esta iniciativa no es pionera en Eibar, ya que, en años anteriores, se establecieron unidades móviles en barrios como Txaltxa Zelai, Unzaga y Urkizu con el objetivo de estudiar la calidad del aire. La estación de control recoge componentes como el dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno o monóxido de carbono, entre otros.