Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Sociedad

Las Huellas de las Mujeres en la historia de Irun y sus oficios llegan a los centros escolares

Un total de 15 colegios participan en esta actividad a la que se añade la edición de un libro con textos de Merche Tranche e ilustraciones de Alicia Cebrian que se repartirá entre el alumnado participante

Las Huellas de las Mujeres en Irun se convierte en un libro que se repartirá entre escolares de la ciudad. / Foto: Ayunt. Irun.

Las Huellas de las Mujeres en Irun se convierte en un libro que se repartirá entre escolares de la ciudad.

Irun

Con la organización del área de Igualdad del Ayuntamiento de Irun y en colaboración con la asociación Parean Elkartea, el Paseo de las Mujeres de Irun vuelve para poner en valor los diferentes oficios de las mujeres entre el alumnado de los centros escolares de la ciudad. Durante marzo y abril se van a realizar un total de 30 recorridos.

Según la delegada de Igualdad, Miren Echeveste, uno de los grandes retos de este servicio es rescatar del olvido la aportación de las mujeres a nuestra historia, para mostrar a la ciudadanía esa parte que los poderes tradicionalmente patriarcales se han afanado en esconder. "Quienes escribían la historia han hecho un gran esfuerzo por invisibilizar a nuestras referentes y es deber de las instituciones corregir ese error. Es por ello que hemos dado forma a la iniciativa Las Huellas de las Mujeres en Irun, en colaboración con Parean Elkartea, Merche Trantxe y Alicia Cebrián, para llevar una pequeña muestra de las historia de las mujeres a los colegios y a los hogares de nuestra ciudad, además de contar con un magnífico mural que sirva de exposición permanente de la Casa de las Mujeres".

Un total de 15 centros escolares participarán en esta actividad, con 1240 alumnos/as de diferentes cursos que comprenden desde educación primaria, pasando por educación secundaria y bachillerato hasta formación profesional.

La actividad se enmarca dentro del 8M y busca poner en valor los diferentes oficios de las mujeres en la historia de Irun: nodrizas, barqueras, recadistas etc. Durante el recorrido de los paseos, responsables de Parean Elkartea explicarán los oficios que las mujeres han desempeñado en Irun, a través de 19 paradas.

El paseo se traslada al papel

Para la difusión de esta actividad, se han realizado dos diferentes acciones: por un lado, se ha instalado un panel informativo en la exposición permanente en la Casa de Mujeres, y por otro, se han editado 1.200 ejemplares del libro "Las huellas de las mujeres en Irun" que se repartirán entre el alumnado participante en los paseos. El libro cuenta con ilustraciones de Alicia Cebrián y los textos de la investigadora Merche Tranche. Ella fue una de las impulsoras, junto con Parean Elkartea, de esta iniciativa que ahora llega también al papel y que ha llevado a cabo con algún cambio. "Me han liberado del orden en el que se contaban las historias en los paseos y he podido agrupar los oficios de otra manera y hacer introducciones históricas que le dan contexto, más contenido y ayudan a entender", comenta Tranche, para la que es "un libro bastante encantador".

Merche Tranche ha recogido en cuatro capítulos los oficios y los nombres de mujeres en la historia de Irun

Merche Tranche ha recogido en cuatro capítulos los oficios y los nombres de mujeres en la historia de Irun

14:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El libro se articula en torno a cuatro diferentes capítulos: "Alrededor de la casa", "Un pueblo en la frontera", "Yo, por mi cuenta" y "Enseñar el mundo".  La información recogida en soporte papel estará disponible también en la web irun.org/igualdad.

La iniciativa "Las huellas de las Mujeres en Irun" nace fruto de la petición de Parean Elkartea para difundir el paseo y ha sido puesta en marcha junto a la Mesa de Coeducación del Ayuntamiento de Irun.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00