Mallabia insta también a agilizar la construcción de la variante de Ermua
En un comunicado apoyado por PNV y EH Bildu de Mallabia, ambos grupos han recordado, sin embargo, que las alternativas propuestas por la plataforma de Ermua para evitar el paso de camiones por esta localidad afectarán "directamente" al tráfico en Mallabia

Acto previo a la apertura del vial entre la variante de Eibar y el nuevo peaje de la autopista AP-8 en Ermua / Cadena SER

bilbao
El Ayuntamiento de Mallabia ha instado a agilizar la construcción de la variante de Ermua, porque resolverá "por igual" el problema generado por el tráfico en ambas localidades.
En una nota, el Consistorio de Mallabia ha expresado su disposición a reunirse con el Ayuntamiento de Ermua y con la plataforma vecinal de esta localidad que reclama la construcción de la variante, para tratar de que esta carretera sea construida cuanto antes.
En un comunicado apoyado por PNV y EH Bildu de Mallabia, ambos grupos han recordado, sin embargo, que las alternativas propuestas por la plataforma de Ermua para evitar el paso de camiones por esta localidad afectarán "directamente" al tráfico en Mallabia.
En este sentido, han lamentado que la plataforma no se haya puesto en contacto con el Consistorio de Mallabia, o con las formaciones que integran su Corporación, antes de presentar sus alternativas a otras instituciones.
El Consistorio ha dicho "comprender el hartazgo" de los vecinos de Ermua por la demora en este proyecto y ha apuntado que los perjuicios producidos por el retraso de esta obra afectan "por igual" a Ermua y Mallabia.
En este sentido, ha recordado los problemas generados en el barrio de Goita por el tránsito de vehículos al polígono de Goitondo o los accidentes ocurridos en Trabakua, que han costado varias vidas en los últimos años
Diputación dice que es "responsable" y licitará la variante de Ermua en 2025
El diputado de Infraestructuras, insiste en que la Diputación ha sido "responsable y rigurosa" con la Variante de Ermua y que se espera licitar las obras de la siguiente fase en la primavera de 2025.
La variante de Ermua se proyectó en 2010 y en 2018 se inauguró la primera fase (por el sur del municipio) y se acordó dividir el resto en dos fases, con un plazo de seis años para cada una de ellas.
Este año tanto el Ayuntamiento de Ermua como una plataforma vecinal han realizado movilizaciones y tienen convocadas otras dos manifestaciones para exigir que se construya esta carretera que sacará los camiones de las calles del centro del municipio.
En una respuesta a Elkarrekin Podemos-IU en el pleno de control de las Juntas Generales, Pradales señaló que por el tiempo pasado (más de 12 años) desde que se redactó el proyecto es necesario actualizarlo para que cumpla las nuevas normativas ambientales y de tráfico, por lo que en junio se comenzó con un nuevo proyecto constructivo, que tiene un plazo de elaboración de 32 meses.
Cuando esté acabado, hacia marzo de 2025, la Diputación licitará las obras del tramo de Urkia, la primera de las dos fases por el este que están pendientes.
Por ello, ha considerado que la Diputación ha actuado de una forma "responsable y rigurosa" porque cumplir la nueva legislación "no es una opción, es obligado".
En cambio, el apoderado de Elkarrekin Emilio Lobato ha criticado que la "dejadez" de la Diputación con la variante de Ermua ha supuesto un "sobrecoste" de casi 600.000 euros en un nuevo proyecto constructivo. "Seguro que el subfluvial bajo la Ría no se retrasa", ha augurado Lobato, a quien Pradales ha acusado de "acordarse de Ermua" por la cercanía de las elecciones municipales y forales