El tercer hilo en el tramo Astigarraga-Irun estará terminado a final de 2024
Por primera vez en España se compatibilizan las obras con el paso de trenes en vía única.

San Sebastián

San Sebastián
Los trabajos de colocación del tercer hilo en el tramo Astigarraga Irun concluirán a finales de 2024, según las previsiones que maneja Adif, lo que permitirá restablecer las dos vías y recuperar la normalidad en la circulación de Cercanías, alterada desde que comenzaron los trabajos en 2017.
El director general de Adif AV, Juan Pablo Villanueva, ha adelantado este plazo en una visita al túnel de Gaintxurizketa, en la que ha estado acompañado por el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
En este túnel de 535 metros se llevan a cabo los trabajos de ampliación de gálibo con una máquina escudo que, por primera vez en España, compatibiliza las obras con el paso de trenes en vía única.
Según ha señalado Villanueva, una vez concluida la ampliación de este túnel se continuará con los de Capuchinos (196 metros) y Loiola (288 metros) y realizará la misma operación en los cuatro pasos superiores y las dos pasarelas peatonales existentes en el tramo.
La colocación del tercer hilo, que permitirá el uso conjunto del trazado para la circulación de trenes de alta velocidad y de ancho ibérico, quedó en suspenso en 2018, cuando se habían ejecutado 200 metros del túnel, con la entrada en concurso de acreedores de la empresa que las llevaba a cabo.

El tercer carril de la línea de alta velocidad entre Astigarraga e Irún estará listo para 2024
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adif volvió la licitar el proyecto y en febrero de 2022 comenzaron las obras que darán continuidad a la Línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián y permitirán la conexión con la frontera francesa a través de la línea Madrid-Hendaya.
Una obra compleja
Villanueva ha destacado que se trata de una obra "laboriosa y compleja" con rendimientos "bajos" que ha supuesto, en primer lugar, desplazar la vía única y la catenaria a la zona central de la vía, por donde circulan los servicios ferroviarios programados protegidos por la propia máquina escudo.
Por su parte, el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, ha reconocido que esta actuación ha dado "muchos quebraderos de cabeza, sobre todo a los usuarios de la línea" y ha remarcado que la previsión es que se cumplirán los plazos de ejecución.
Finalmente, Arriola ha indicado que "se vislumbra la última fase de ejecución que permitirá culminar la obra ferroviaria de la Y vasca en 2027, y ha remarcado que el Gobierno Vasco trabaja "de lleno" en este tramo así como en la estación de San Sebastián.