Tres empresas optan a construir el futuro centro de refugiados en Arana
Las ofertas de Construcciones Amenabar, Zikotz y Seranco han sido admitidas por la Junta de Contratación del Ministerio de Migraciones
El centro de acogida de protección internacional proyectado por el Ministerio de Inclusión social y Migraciones para el barrio de Arana en Vitoria-Gasteiz ya tiene quién lo construya. Según ha podido saber SER Vitoria, tres empresas se han presentado al concurso público para redactar el proyecto constructivo y la realización de las obras de rehabilitación y cambio de uso de la antigua residencia Arana.
Se trata de Construcciones Amenabar, Zikotz y Seranco. La Junta de contratación del Ministerio de Inclusión social y migraciones celebrada el pasado día 22 de febrero decidió admitir las tres propuestas y ahora queda en manos de los técnicos la decisión de la adjudicación definitiva.
Según figura en el pliego del concurso público, quien resulte adjudicataria dispondrá de cuatro meses para redactar el proyecto de centro. Y, cuando obtenga la licencia, de un año plazo adicional para ejecutar las obras. El valor del contrato es de 14 millones de euros.
El Ministerio ha tramitado el expediente de manera urgente para "responder a una situación de fuerte presión migratoria" y por interés general.
El centro de refugiados de Arana ha sido objeto de polémica política en Vitoria a raíz que el alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, se opusiese a él porque "Euskadi no necesita este tipo de servicios".
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...