Sociedad | Actualidad

La FP busca impulsar la presencia de mujeres en los ciclos científicos y tecnológicos

En Euskadi el porcentaje de alumnas en el sector industrial se sitúa en el 12%

Proyecto para impulsar la presencia de mujeres en la Formación Profesional

Proyecto para impulsar la presencia de mujeres en la Formación Profesional

Vitoria

Con motivo del Día Internacional de la Mujer más de un centenar de centros vascos de Formación Profesional participaran en el proyecto "NeskUp", impulsado por el Departamento de Educación para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en las mujeres.

La iniciativa , presentada este martes por el viceconsejero vasco de FP, Jorge Arévalo, reunirá a los centros de FP públicos de la red Ikaslan y a los centros de Hetel, con el objetivo de sensibilizar sobre los estereotipos asociados a los ciclos de Formación Profesional más masculinizados.

La presencia de la mujer en ciclos STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se sitúa en el 24%, con mayor presencia en las familias como Química o Industrias alimentarias. Sn embargo, el porcentaje de alumnas en el sector industrial se recude hasta el 12%.

Con el fin de incrementar el número de mujeres matriculadas en familias profesionales STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) los centros desarrollarán tres acciones cada curso que trataran de mejorar la orientación profesional y dar visibilidad a las alumnas de Formación Profesional.

La primera acción que se llevará a cabo es el concurso NeskUp!2023, a través de la red social, Tik Tok. La gerente de Ikaslan Araba, Susana Sáenz Llardia, ha explicado en la presentación del proyecto que "las personas participantes podrán presentar un video que invite a la reflexión y contribuya a visibilizar las profesiones STEM". La inscripción se realizará a través del formulario de la página web a partir del 8 de marzo.

Además, con el fin de que estas acciones tengan mayor visibilidad se ha creado un portal web para empoderar a las jóvenes y acabar con "la brecha de genero STEAM". Desde esta nueva web se dara también visibilidad a las alumnas de centros de Formación Profesional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00