Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad

"Pese a todo, con él se me pone una sonrisa en la cara": Rosi, madre de acogida de un niño con necesidades especiales

Rosi Fuentes es la primera persona en Bizkaia formada para acoger a un niño con necesidades especiales

Rosi, la primera ama de acogida permanente especializado en Bizkaia

Rosi, la primera ama de acogida permanente especializado en Bizkaia

25:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Una familia para todos aquellos niños que por una razón u otra lo necesitan. Ese ha sido el objetivo del programa de acogida de la Diputación de Bizkaia desde 1997. Desde su año de creación ha atendido a más de 2.000 menores en sus tipos de acogimiento: de urgencia, temporal o permanente. En 2021 quisieron atender a aquellos pequeños que necesitan una acogida especializada debido a su dependencia para realizar actividades básicas. Para poder acoger a un niño con ese tipo de necesidades, las familias tendrían que formarse para ello. Hoy en día, dos familias han cursado esta especialización. La primera persona en acoger a alguien con necesidades especiales ha sido Rosi Fuentes, quien se hace cargo de David, que con trece años depende de su ama adoptiva debido a su parálisis cerebral.

Ella tiene un hijo biológico de 33 años y asegura, que a ambos esta experiencia les ha cambiado. "A nivel personal ha sido un todo un aprendizaje para para mí como persona y para mi familia. Es una forma diferente de vivir y de valorar lo que tenemos", ha explicado. Rosi trabajaba en IFAS cuando se "enamoró" de David cuando tenía un año. Ella le ayudaba en lo que podía y tanto era el cariño que le tenía con el pequeño, que decidió acogerle. Se puso en contacto con Diputación y se formó para saber realizar los cuidados correspondientes a las necesidades especiales de David. También recibe una ayuda Foral para cubrir los gastos del pequeño, aunque "nunca es suficiente para todo los David necesita", ha relatado Rosi.

Actualmente David va en silla de ruedas al instituto durante unas horas y después recibe diversas terapias con las que estimular su mente, la última de ellas, musicoterapia. "Nunca son suficientes, a él le viene bien acudir a todo lo que le generé una estimulación. Ya sea, montar a caballo o natación adaptada, cualquier actividad que le ayude. Mi papel es el de motivarle a hacer todo esto, que nunca podrá dejar de hacer debido a su enfermedad", ha declarado Rosi. Pese a tener que estar 24 horas los siete días de la semana, ella no dudaría en hacerlo otra vez para que el niño pueda tener la mejor vida posible. "Cuando estoy con David y al igual que yo estoy ahí, él me ayuda a seguir. Pese a todo, con él se me pone una sonrisa en la cara".

"Más gente como Rosi"

Casos como el de Rosi hay pocos en la formación de Diputación. Matxalen Cayero, psicóloga del Servicio de Infancia de la DFB ESTUDIO, ha querido explicar como hay otra familia en marcha con el acogimiento especializado y otra en proceso de valoración para una futura formación. "Rosi es la única certificada, pero necesitamos más gente como ella".

Cayero ha explicado que para acoger a los pequeños con necesidades especiales, suelen dar charlas informativas y tras la información, comienzan las formaciones que consisten en varias sesiones que imparten, pero asegura que la institución foral no puede avanzar sin el acogimiento especializado de la gente que quiere ayudar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00