Sociedad | Actualidad

DeustoForum acoge un debate sobre el papel del Secretariado Permanente de la ONU en Bilbao

El gran tema ha sido qué puede hacer Bilbao para poner en el foco los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030y cómo el Secretariado Permanente puede ayudar a que esa realidad sea posible.

DeustoForum acoge un debate sobre el papel del Secretariado Permanente de la ONU en Bilbao

DeustoForum acoge un debate sobre el papel del Secretariado Permanente de la ONU en Bilbao

"La apertura del Secretariado Permanente de la Iniciativa Local2030 de Naciones Unidas en Bilbao es un reconocimiento a la necesidad de retomar el espíritu de 2015. Un momento histórico en el que Naciones Unidas fue capaz de impulsar un proceso de cocreación multiactor y multinivel, de abajo arriba, a partir del cual se adoptaron por unanimidad los compromisos compartidos que conforman la Agenda 2030". Con esa premisa, arrancaba el Foro organizado por la Universidad de Deusto y titulado "Localización del Desarrollo Sostenible: el contrato social desde el territorio".

La ONU ha elegido Bilbao como sede de la Coalición Local 2030, un órgano que tiene como objetivo apoyar y acelerar la aplicación en ciudades y territorios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles-ODS de la Agenda 2030. La Secretaría de esta oficina se ocupará de coordinar acciones innovadoras en los niveles más cercanos al ciudadano para alcanzar un mundo más sostenible. El que la capital vizcaína acoja de forma permanente este espacio supone un reconocimiento a la trayectoria desarrollada en Euskadi en materia de desarrollo sostenible y constituye un compromiso de futuro.

Para lograr los ODS es esencial la localización efectiva y la cocreación a través de políticas y coaliciones público privadas. Los gobiernos locales y regionales y sus habitantes, así como las empresas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y de investigación, deben asumir los objetivos sostenibles y su implementación para hacerlos realidad. En este sentido, acercar la Agenda 2030 a pie de calle puede ser un acelerador e incluso un punto de inflexión que precisa de análisis y debate.

Reflexionar sobre todo ello ha sido el objetivo del nuevo ForumDeusto. El gran tema ha sido qué puede hacer Bilbao para poner en el foco los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, y cómo el Secretariado Permanente puede ayudar a que esa realidad sea posible. "Estamos inmersos en un proceso de transformación profunda para hacer de la Agenda 2030 y los ODS el centro de nuestra acción, tanto del Ayuntamiento como de toda la ciudad", destacaba el alcalde, Juan Mari Aburto.

En una mesa redonda, moderada por Iñigo Arbiol, director del Máster en Relaciones Internacionales y Diplomacia Empresarial de la Universidad de Deusto yen la que han participado, Emilia Saiz, secretaria general de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, y Gonzalo Olabarria, concejal delegado de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, Jonan Fernández, secretario general de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco y Nora Sarasola, directora de Obra Social de la Fundación BBK, se ha destacado que el hecho de que el Secretariado esté en Bilbao es todo un desafío que hay que afrontar de forma activa para ayudar a cumplir esos objetivos que los países de la ONU se marcaron para 2030.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00