"Hay que tener presente la historia para que no vuelva a repetirse"
El alcalde de irun, José Antonio Santano, estuvo el fin de semana en Hora 14 Euskadi para hablar sobre el congreso de Memoria Histórica que acoge Ficoba

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, sobre el congreso de Memoria Histórica
02:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
Irun va a acoger hasta el jueves su primer congreso de Memoria Histórica. Ficoba va a ser el centro donde se citará lo mejor del marco estatal dentro de esta temática, en 4 jornadas en las que se ahondará el contexto de la Guerra de 1936, la represión franquista en sus diferentes expresiones, la perspectiva de género en la guerra y en la posterior dictadura franquista, y por último, el movimiento de las asociaciones memorialistas. El objetivo: socializar y colocar en un primer plano de la población la historia de la localidad fronteriza respecto a esta cuestión.

Santi Jiménez, delegado de Memoria Histórica, sobre el congreso
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El acto contará con cerca de 20 ponentes, representando a diferentes universidades y con la presencia confirmada del Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y con los que se dibujará la realidad tan dura que nuestros antepasados tuvieron que vivir. La capacidad del auditorio de Ficoba está limitada a 200 personas y la entrada será gratuita, hasta completar el aforo.
Asociaciones Republicanas
Realidad que en la Asociación Republicana Irunesa "Nicolas Gerendiain" conocen bien. Se alegran de que se vaya a celebrar un congreso de este calibre, y es que creen que hay mucho desconocimiento por parte de la sociedad en torno a la memoria histórica, por lo que valoran positivamente que se impulsen este tipo de congresos.

María José Nogués, de la Asociación Republicana Irunesa "Nicolas Gerendiain", sobre la importancia de la memoria
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, nos adelantaban que van a intentar abrir la tumba de Nicolás Gerendiain, fusilado en las canteras de Bera Bidasoa, cuyos restos fueron depositados en el panteón familiar irunés donde al parecer descansan, algo de lo que la asociación quiere cerciorarse.