Sociedad | Actualidad

Urkullu apela a Gernika para defender una "solidaridad contagiosa" con Ucrania

Más de 3.500 refugiados ucranianos han encontrado en algún momento un hogar de acogida en Euskadi

El lehendakari Urkullu, acompado de cuatro mujeres ucranianas

El lehendakari Urkullu, acompado de cuatro mujeres ucranianas

Vitoria

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido esta viernes un acto institucional en reconocimiento a la solidaridad con el pueblo ucraniano organizado con motivo del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, a la que han asistido refugiados, familias de acogida y una amplia representación del tercer sector. El homenaje se ha desarrollado en el atrio de la sede de la presidencia vasca en Vitoria.

Urkullu ha puesto en valor la respuesta dada por Euskadi ante el éxodo del pueblo ucraniano por la guerra y ha recordado la intervención presidente Zelenski en el Congreso de los Diputados en la que rememoró el bombardeo de Gernika para mantener viva la llama de la solidaridad con el pueblo ucraniano "que la debemos hacer contagiosa". "Apelo al recuerdo de lo vivido en Euskadi para intentar ponernos en la piel de quienes hoy padecen" ha señalado el lehendakari que tenido palabras de "calor y afecto" con las víctimas de la invasión, por las que se ha guardado un minuto de silencio.

El lehendakari ha tirado de cifras para ilustrar y agreceder la solidaridad de Euskadi. "A lo largo de este año, 4.180 personas procedentes de Ucrania han obtenido en Euskadi el Estatuto de Protección Temporal. Hemos matriculado a 1.550 alumnos. Hemos prestado asistencia sanitaria a 3.100 personas. Las 20 reuniones de la Mesa de Seguimiento para la acogida de personas refugiadas han sido nuestro marco de colaboración y coordinación" ha subrayado.

En este sentido, Urkullu ha ensalzado la labor de CEAR, Cruz Roja, ACCEM, Zehar Errefuxiatuekin, Cáritas o la Fundación Ellakuria, además de otros colectivos como Ucrania-Euskadi, Ucrania SOS o las asociaciones de acogida de los niños de Chernobil.

También ha tenido palabras de agradecimiento para las familias de acogida por atender en sus hogares en algún momento a más de 3.500 personas procedentes de Ucrania. "Vuestra solidaridad, esfuerzo y las dificultades con las que os habéis encontrado merecen una mención expresa de reconocimiento y apoyo. Hemos procurado estar cerca, escucharos y solventar los problemas planteados en la medida de nuestras posibilidades" ha afirmado.

"Reitero nuestro afecto, solidaridad y compromiso con Ucrania y nuestro agradecimiento a la sociedad vasca y en particular a las familias acogedoras así como al voluntariado de las asociaciones y de los grupos locales de acogida. Hay una conclusión que podemos destacar después de este año: la crueldad e injusticia de la guerra no tienen por qué tener la última palabra" ha proclamado.

Urkullu ha apelado a fortalcer el multilateralismo y la unidad de la respuesta europea e internacional, se ha sumado a la exigencia del "fin de la invasión unilateral" y ha exigido a Putin un "Alto el Fuego".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00