Así es el autobús tematizado que viajará por España para atraer turistas a Álava
La primera fase arranca en marzo e incluye paradas de dos días en ocho ciudades españolas

Autobús tematizado para promocionar el turismo de Álava y Vitoria / ser

vitoria
Un autobús que funcionará como oficina de turismo itinerante promocionará Álava y Vitoria en ocho ciudades españolas, aunque la Diputación y el Ayuntamiento tratarán también de atraer turistas de Francia, Portugal e Italia, dada la conexión directa con Milán a través del aeropuerto de Bérgamo.
La diputada alavesa de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la concejala vitoriana de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, Maider Etxebarria, han presentado este jueves una campaña que quiere "fidelizar" a los turistas nacionales y captar visitantes extranjeros.
Han explicado que en 2022 los turistas estatales representaron el 71 % del total de visitantes de Álava, porcentaje que se elevó al 85 % en Vitoria y con este autobús quieren animarles a repetir destino tanto en la próxima Semana Santa como de cara a verano.
La nueva campaña se desarrollará en dos fases. La primera arranca en marzo e incluye paradas de dos días en Santiago de Compostela, A Coruña, Oviedo, Cádiz, Sevilla y Málaga. Estas dos últimas ciudades tienen además conexión aérea con el aeropuerto de Foronda.
El interior del autobús turístico que viajará por España para promocionar Álava / ser
El interior del autobús turístico que viajará por España para promocionar Álava / ser
Promoción en el extranjero
El objetivo de la segunda fase será atraer visitantes durante los meses de verano. El autobús pasará por Madrid y Barcelona, dos capitales que ya aportan muchos visitantes a Álava, han recordado.
También de cara a verano se desarrollarán iniciativas promocionales en Francia y Portugal, así como en la zona de influencia de Milán en Italia. Álava y Vitoria tienen "margen de crecimiento" en el mercado extranjero, cuyas características ayudan a desestacionalizar el sector.
Además, los turistas de otros países acostumbran a hacer un gasto medio diario superior al visitante nacional y su número de pernoctaciones suele ser también más elevado, han precisado González y Etxebarria.
Precisamente ambas instituciones llevan un tiempo trabajando en que los turistas se queden más días y que no se limiten a pernoctar en un lugar, sino que se muevan y alojen en distintos puntos de Álava.
El autobús, decorado con imágenes del territorio y que amplía su espacio una vez estacionado mediante un sistema hidráulico, funcionará como una oficina de turismo itinerante y ofrecerá a las personas que se acerquen información sobre la oferta alavesa de naturaleza, patrimonio y enogastronomía.
Se usará además como centro de reuniones con agencias de viajes, touroperadores, medios de comunicación e instituciones y se organizarán degustaciones de productos del territorio como trufas, gildas, aceite, vino, txakoli y miel.