El Ayuntamiento de Irun exige ya la construcción del tercer ambulatorio en Oñaurre
Todos los grupos políticos, a excepción del PNV, y la plataforma Osasun Bidasoa se reunieron en la parcela de Oñaurre para reivindar que se aborde ya esta problemática

Representantes de un amplio espectro político y la plataforma Osasun Bidasoa en el solar de Oñaurre | Fuente: Radio Irun

Irun
No hay presupuesto ni voluntad política. Es el resumen de todo el embrollo formado en torno al tercer ambulatorio de Irun. Ayer se reunieron en el solar donde iría el nuevo ambulatorio todos los grupos del Ayuntamiento, a excepción del PNV, para seguir insistiendo en la materialización del centro de Oñaurre, una parcela con aprovechamientos de casi 10.000 metros cuadrados en el que mañana mismo podría edificar el Gobierno Vasco ese moderno y céntrico ambulatorio si quisiese.
Los representantes políticos estuvieron acompañados por miembros de la plataforma Osasun Bidasoa e incluso de figuras como el secretario de Podemos Euskadi, David Soto, o la presidenta del PP Gipuzkoa, Muriel Larrea.
Toda una declaración de intenciones ante los planes de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, quien se alinéa con la propuesta del PNV irunés de seguir adelante con la propuesta del Vía Irun, algo que a los profesionales de la comarca no les convence en absoluto, además de tacharlo de movimiento electoralista con las elecciones municipales del 28-M a la vuelta de la esquina.
El alcalde, José Antonio Santano, lanzaba un dato: "Tenemos el ambulatorio que más gente atiende de toda Euskadi: 38.000. Es evidente que a la ya falta de médicos en la comarca del Bidasoa, se le suma la falta de espacio".

José Antonio Santano, alcalde de Irun, sobre el tercer ambulatorio de Oñaurre
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, desde el Ayuntamiento siguen esperando el documento que justifica las necesidades, así como servicios que quiere implantar en la ciudad, que también se solicitaba a la consejera de Salud.