Sociedad | Actualidad

Casi 3.000 personas se inscriben en solo ocho horas en la OPE de Osakidetza

Los aspirantes a las 110 categorías pueden presentarse tanto al concurso como al concurso-oposición con una única inscripción

El BEC de Barakaldo ha acogido varias pruebas de la OPE de Osakidetza / IREKIA

El BEC de Barakaldo ha acogido varias pruebas de la OPE de Osakidetza

Vitoria

Cerca de 3.000 candidatos se han registrado en las primeras ocho horas desde que se ha abierto el plazo de inscripción para la mayor OPE de Osakidetza, que cuenta con 7.639 plazas.

En esta primera jornada, desde las 9.00 hasta las 17.00 horas se han contabilizado esas casi 3.000 solicitudes para esta nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) que incluye la correspondiente a la tasa de reposición de los años 2020, 2021 y 2022 y otra para la de estabilización en el empleo.

El plazo para presentar las solicitudes en la página web de Osakidetza se prolongará hasta el próximo 20 de marzo y los primeros exámenes se harán a partir de verano.

De las 7.639 plazas ofertadas, 6.082 se evaluarán mediante el sistema concurso-oposición y otras 1.557 solo mediante concurso, es decir, que se valorarán los méritos sin tener que hacer un examen

Del total de plazas ofertadas, 6.082 se evaluarán mediante el sistema concurso-oposición, es decir, sumando las puntuaciones que se obtengan en el examen y los méritos profesionales, como experiencia, formación o idiomas. A ellas, por primera vez y de manera excepcional, se suman otras 1.557 plazas mediante el sistema de concurso en el que únicamente se valorarán los méritos sin tener que hacer un examen.

Los opositores que quieran participar en cualquiera de las distintas opciones podrán hacerlo con una única inscripción y las tasas deberán abonarse una sola vez. Por el mero hecho de haberse inscrito, todos podrán participar en el bloque concurso y optar a las 1.557 que se ofertan sin necesidad de hacer examen. Posteriormente, cada aspirante decidirá si se presenta a los ejercicios de la fase de oposición para poder optar además al resto de plazas del bloque concurso-oposición.

La página web de Osakidetza ha habilitado un espacio para consultas y quienes de forma excepcional no puedan hacer una inscripción telemática podrán hacerlo de manera presencial en el Hospital Universitario de Donostia, en el de Basurto (Bilbao) y en los servicios centrales de Osakidetza (Vitoria).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00