La Fiscalía de Gipuzkoa, partidaria de aumentar sanciones a quien pretenda acceder con arma blanca a las discotecas
No ve con malos ojos la colocación de detectores de metales a las puertas de los locales de ocio nocturno siempre que no limiten derechos fundamentales

Jorge Bermúdez, sobre cómo frenar la proliferación de armas blancas
22:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
"Cualquier medida preventiva no limitativa de los derechos fundamentales es esencialmente buena". Es lo que piensa el portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, Jorge Bermúdez, sobre la posibilidad de que el Gobierno Vasco obligue a las discotecas de determinado tamaño a colocar detectores de metales a sus puertas para evitar la proliferación de armas blancas. Eso sí, Bermúdez insiste en que para que ésta sea una medida efectiva "tendría que ir acompañada de consecuencias, por ejemplo, además de un expediente administrativo, una sanción que imposibilite el acceso a todos los locales de ocio nocturno de la ciudad a la persona que porta el arma".
El portavoz de los fiscales guipuzcoanos ha recordado, en una entrevista en Hoy por Hoy San Sebastián, que "no se puede andar alegremente por la calle con un cuchillo o un puñal". En este sentido, ha explicado que, hoy en día, están prohibidas aquellas armas blancas con hojas de corte de más diez centímetros, las que tenagan filo por ambos o las que terminen en punta.
En cualquier caso, Bermúdez ha advertido de que si el Gobierno Vasco sigue adelante con su intención de obligar a la colocación de detectores de metales a las puertas de las discotecas habrá que estudiar bien la normativa vigente para no incurrir en situaciones que "puedan limitar la libertad individual de las personas" y ha insistido en que dichos dispositivos deberán estar al cargo de vigilantes de seguridad "autorizados y controlados por el Ministerio del Interior o el Departamento vasco de Interior.
Igualmente ha recomendado "no fiar todo a un detector de metales" porque pueden darse casos en los que el arma blanca no sea metálica y se pueda burlar ese dispositivo. "Ocurrió en los atentados del 11-S -ha explicado el fiscal-. Los terroristas accedieron a los aviones con cuchillos cerámicos, que no fueron detectados en los controles".
Preguntado en la entrevista por los cacheos preventivos que ha comenzado a realizar la Ertzaintza en determinadas localidades, como San Sebastián o Irun, Bermúdez, ha aclarado subrayado que "hay límites legales, no pueden hacerse de forma arbitraria. Tiene que existir un riesgo evidente para la seguridad ciudadana y los agentes tendrán que dejar claros sus indicios en el atestado policial". Considera "injusto" que recaiga sobre los coches patrulla la responsabilidad última de proceder al cacheo y ha insistido en que los agentes tienen que llevar el material adecuado para proceder, como guantes anti-cortes.

Eva Monente
Jefa de redacción. Editora de los informativos de la mañana y del programa Hoy por Hoy San Sebastián....