SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Fútbol | Deportes

Los corazones albiazules con las víctimas de Gaziantep

El primer partido europeo de la historia del Alavés tuvo lugar en esta ciudad de más de 2 millones de habitantes, actualmente golpeada por el terremoto

Banderas y bufandas de Azkarraga

Banderas y bufandas de Azkarraga

Vitoria

El 27 de septiembre del año 2000, el Deportivo Alavés aterrizaba en Sazgin, el aeropuerto de Gaziantep. Al día siguiente, el 28, debutó por primera vez en su historia en una competición continental, la Copa de la UEFA. Meses más tarde, el equipo de Mané disputaría la final de este torneo en Dortmund contra el Liverpool.

“Creo que fui el único del chárter que pagó el viaje. El resto erais periodistas, el equipo, directivos, cuerpo técnico, políticos y patrocinadores invitados. Recuerdo que había bastante miseria en aquella ciudad. Edificios sin terminar, muchas calles sin asfaltar y esas cosas”, comenta Ladislao López Francés, socio del Glorioso.

A pesar de la primera impresión, “el estadio era muy moderno y todo fueron facilidades en ese primer viaje”, señala Agustín Abascal, Delegado de aquel equipo. “En aquella eliminatoria intercambiamos bufandas, banderas y material con la gente de Gaziantep”, advierte Urtzi Azkarraga, aficionado babazorro de toda la vida.

El epicentro del terremoto ha sido en la provincia de Kahramanmaras, pero ha afectado directamente a Gaziantep y su provincia (más de 2 millones de habitantes). De la localidad en la que jugó el Alavés a Siria hay 70 kms. de distancia. Todos esos territorios han sido afectados por el seismo. Hay millares de muertos y en Vitoria la gente se acuerda de aquella tierra.

Por si eso fuera poco, el Alavés traspasó en 2019 al Gaziantepspor al ghanés Patrick Twumasi. El africano no vive ya allí porque después militó en el Hannover 96 y, actualmente, en el Maccabi Netanya de Israel. El jugador ha enviado un mensaje de apoyo a los turcos de esa comarca a través de las redes sociales.

A 440 kms. de Gaziantep estaban cuatro karatekas de Vitoria en el Europeo Junior de Chipre. Adrián Ocio, bronce en kumite de menos de 55 kgs, ha comentado a SER Vitoria que “estábamos en el aeropuerto facturando y se empezó a mover todo el edificio. Nos tuvimos que sentar para no marearnos. Menudo susto. Entre la zona afectada y Chipre sólo hay mar en medio”.

Adrián Ocio: "El aeropuerto se movía"

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También afectó el seismo a la zona de Denizli (a 900 kms), lugar en el que estaba la semana pasada el nuevo base del Baskonia Max Heidegger, que también está afectado por la catástrofe y las pérdidas humanas y materiales. Como Borja Sáinz, que se marchó del Alavés al Giresunspor, sito a 600 kms. del epicentro, en el norte del país. “Hemos notado una réplica y hubo momentos de angustia. Hace quince días jugamos allí”, advirtió.

Borja Sáinz: "Tengo ganas de volver a casa pronto"

03:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Víctor De la Parte iba camino de Antalya, a 800 kms. Tenía que correr esa Vuelta Ciclista con el Total Energies francés. Cuando esperaba en el aeropuerto de Barcelona le llamaron por teléfono para advertirle que no tenía que viajar, que no habría carrera, que se había suspendido. “Estábamos preocupado por los auxiliares que fueron por delante con el autobús y los coches de carrera”.

Víctor De la Parte: "La gente que fue por delante está muy preocupada"

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por encima de esos datos vinculados con el deporte alavés, hay que retrotraerse a aquel histórico 28 de septiembre de 2020. El Glorioso ganó 3-4 con goles de Iván Alonso, Javi Moreno y dos de Tomic. El equipo de Mané jugó con Herrera; Contra, Téllez, Karmona, Eggen, Ibón Begoña, Astudillo, Desio, Tomic, Magno e Iván Alonso.

Luego, en la segunda mitad, entraron Javi Moreno, Jordi Cruyff y Delfi Geli. No se imaginaba este último que el torneo finalizaría con un gol suyo en propia puerta. Begoña estuvo el sábado en Vitoria viendo el derbi con el Eibar. Suele ser un habitual últimamente en Mendizorroza. Su vida transcurre entre Bilbao e Ibiza.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00