Sociedad | Actualidad

La mayoría de Bizkaia afectada por otro día de huelga en los Bizkaibus

Los autobuses de cuatro de las cinco concesionarias de Bizkaibus circulan hoy en servicios mínimos debido a la huelga que secundan sus trabajadores en demanda de sus respectivos convenios. El colectivo llamado a la huelga suma en torno a mil personas.

Juan Carlos González, presidente del comité de empresa

Juan Carlos González, presidente del comité de empresa

00:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Trabajadores de Bizkaibus han tomado este lunes Bilbao y han causado problemas de tráfico durante parte de la mañana en otra jornada de huelga en el servicio público de transporte, que afecta a miles de usuarios en la mayoría del territorio de Bizkaia.

Los autobuses de cuatro de las cinco concesionarias de Bizkaibus circulan hoy en servicios mínimos debido a la huelga que secundan sus trabajadores en demanda de sus respectivos convenios. El colectivo llamado a la huelga suma en torno a mil personas.

Se trata de los trabajadores de Ezkerraldea Meatzaldea (EMB), Vectalia Txoriherri, Busturia Lea Artibai (BLB) y Vectalia Enkarterri, que desde las ocho de la mañana se han manifestado en Bilbao en columnas que han partido de diferentes sitios para confluir cerca de las 11:00 horas ante el palacio foral, en la Gran Vía.

La manifestación ante la sede de la Diputación de Bizkaia, responsable del servicio de Bizkaibus, ha contado con la presencia del secretario general de CCOO, Unai Sordo, y la responsable del sindicato en Euskadi, Loli García.

La protesta laboral, que ha afectado a los accesos a Bilbao por la zona de Basurto y Juan de Garay, ha causado problemas de tráfico en hora punta para desesperación de los conductores en el inicio de la semana laboral y escolar.

Los mayores problemas se han registrado desde poco antes de las ocho de la mañana hasta cerca de las 10:00 horas, según fuentes municipales.

Tras varias jornadas de huelga y numerosas movilizaciones, las negociaciones para renovar los respectivos convenios en las empresas citadas se mantienen paradas.

Pese a ello, "la plantilla está muy fuerte" y dispuesta a llegar "hasta el final", según ha advertido el presidente del comité de empresa de Ezkerraldea Meatzaldea (EMB), Juan Carlos González.

En declaraciones a los periodistas, ha reclamado la implicación de la Diputación de Bizkaia para "obligar" a las empresas a sentarse a negociar un convenio "justo".

Este lunes la única concesionaria que presta servicio con normalidad es Avanza Durangaldea, en la que se ha acordado en el convenio una subida salarial en torno al IPC.

Los sindicatos demandan la misma subida salarial en las otras cuatro concesionarias de Bizkaia, que, según lamentan, se encuentran "cómodas" con la situación porque "nadie las aprieta".

"Saben que no vamos a parar hasta conseguir ese convenio justo. No es de recibo que el diputado de Transportes y el diputado general estén permitiendo esta discriminación salarial y esta desigualdad dentro del colectivo de Bizkaibus", ha indicado el representante sindical.

"No es plato de gusto seguir con la huelga -ha añadido-, pero si no nos queda otra, lo seguiremos haciendo, hasta que nos escuchen".

Los trabajadores de las cuatro concesionarias de Bizkaibus en conflicto tienen convocadas nuevas jornadas de huelga y distintas protestas en diferentes fechas hasta el mes de marzo, según el calendario de movilizaciones previsto

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00