PNV Y PSE-EE inician contactos para una nueva reforma fiscal
Las direcciones del PNV y el PSE-EE, partidos que gobiernan en coalición en las principales instituciones vascas, han iniciado contactos para abordar una nueva reforma fiscal

Iñigo Urkullu e Idoia Mendia rodeados del resto del Gobierno en una imagen previa al último pleno de Política General del Parlamento vasco. / erredehierro

Bilbao
En una nota conjunta, ambos partidos consideran necesaria una reforma fiscal "para aumentar la progresividad" y que incluya la adaptación en los territorios forales del Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas. A partir de la reunión inicial que han mantenido estas formaciones políticas, los trabajos se desarrollarán de forma conjunta, "atendiendo a la responsabilidad institucional que comparten los dos partidos".
PSE-EE y PNV consideran que un acuerdo sobre futuros cambios fiscales debe tener como punto de partida una "valoración muy positiva de la reforma de 2013 y los ajustes introducidos en 2018". Opinan que, desde entonces, la fiscalidad en Euskadi "ha permitido garantizar ingresos suficientes para el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad y el apoyo a la economía productiva, dentro de un marco razonable de progresividad". Añaden que los cambios que se han ido registrando en el entorno y circunstancias inesperadas, como la pandemia o la crisis energética, han exigido a lo largo de estos años la adopción de distintas medidas coyunturales que "deben ser evaluadas".
"El reto demográfico, la transformación digital, la economía sostenible, los cambios en el empleo y un sinfín de fenómenos más requieren una respuesta también desde la fiscalidad con la que los dos partidos están comprometidos", destacan nacionalistas y socilistas.
PSE-EE y PNV se reafirman en la "adaptación en los territorios forales del Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas, concertado en la Comisión Mixta a finales de 2022, proceso que debe concluir con la modificación de la Ley del Concierto en el Congreso de los Diputados, todavía pendiente, y su regulación en las respectivas Juntas Generales". EFE