Las Jornadas de Teatro de Eibar, montaje a montaje
La 46ª edición del festival presenta nombres como María Adánez, Pepón Nieto, Luis Piedrahita o Juan Echanove

Juan Echanove y 'Ser o no ser' es uno de los espectáculos más destacados del festival de este año

Eibar
La actriz María Adánez y el actor Pepón Nieto serán los encargados de dar comienzo a las XLVI Jornadas de Teatro de Eibar con una charla-coloquio sobre 'Los papeles del teatro', que se celebrará el 14 de febrero y que estarán presentada y dinamizada por la actriz eibarresa Irene Hernando. Adánez y Nieto serán, además, quienes se subirán al escenario del Teatro Coliseo los días 15 y 16 para protagonizar 'Ay, Carmela'. A partir de entonces, Eibar se convertirá en la auténtica capital del teatro durante un mes y medio de representaciones, que ofrecerán al espectador disfrutar con comedias, dramas y espectáculos de danza e incluso de circo.
Entre los nombres más destacados del festival están, además de María Adánez y Pepón Nieto, están Bob Pop, Juan Echanove, Itziar Ituño, Ramón Agirre, Adolfo Fernández, Ana Pimenta, Ane Pikaza, Ramón Ibarra, Asier Hormaza, Asier Sota y Luis Piedrahita.
Tras la conferencia-coloquio, los días 15 y 16 de febrero, a las 19:00 horas, se presentará la obra "¡Ay Carmela!" en el Coliseo, una tragicomedia protagonizada por la propia María Adánez y Pepón Nieto, bajo la dirección de José Carlos Plaza.
"Lagun beltz asko", (tragicomedia) de la mano de Ados Teatroa & Bidebitarte Koop., bajo la dirección de Garbi Losada; "El nadador de aguas abiertas", de K Producciones & Tanttaka, con Fernando Bernués como director; o "Ser o no ser", de Okapi Producciones, con Juan Echanove, son otras de las obras destacadas en la presente edición de las Jornadas.
Patxi Lejardi, Concejal de Cultura y Eukera, y José Luis González 'Poxpolo', técnico municipal de Cultura, han repasado en Radio Eibar montaje a montaje los que las Jornadas de Teatro ofrecen en la edición de este año.
Jornadas de Teatro de Eibar 2023 obra a obra
25:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El resto de obras que se podrán ver en la presente edición son: "Redada familiar, Familia Sarekada" (comedia), dirigida por Olga Margallo, de Vaivén; "Yerma" (drama en euskera, de María Goiricelaya), de La Dramática Errante; "Arrainak bihotzean" (dirigida a niñas y niños mayores de 3 años de edad), de Mar-Mar Teatro y dirigida por Getari Etxegarai; "Vida" (drama de la compañía eibarresa La Red Teatro), dirigida por Mikel Areitioaurtena; "Abundance" (espectáculo de danza), bajo la dirección de Osa + Mujika; "Los días ajenos" (monólogo de El Terrat), con el intérprete y creador Bob Pop; "Las que limpian", comedia de la compañía A Panadaría (Galicia) & Centro Dramático Nacional; "Marea baja" (comedia de Espe López), de la compañía Pez Limbo (Araba); "Cigarreras" (drama de Contraproducións), dirigido por Cándido Pazó; "Paura" (espectáculo de circo), de la mano de Lucas Escobedo; "El avaro" (comedia de Ricardo Iniesta), con Atalaya Teatro (Sevilla); "Hobe ixilik!" (comedia en euskera de Begoña Bilbao), de la compañía Txalo Produkzioak; "Rey desnudo & chico muerto" (tragicomedia dirigida por Iñigo Cobo), de P6 Gazte Konpainia; "La lengua de las mariposas" (Sarabela Teatro), tragicomedia de Fernando Dacosta; "Es mi palabra contra la mía", monólogo de Luis Piedrahita; "EcO", espectáculo gestual de Ymedioteatro (Jaén); y "Pin Pang", espectáculo de circo en clave de humor, con el actor Xabier Larrea.