"En la cocina" con Toti Martínez de Lezea
La escritora nos viene a presentar su última novela, 'El Maizal' y repasamos muchos más proyectos en los que está inmersa

En la cocina con Toti Martínez de Lezea
21:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria-Gasteiz
Toti Martínez de Lezea empezó a escribir a los 50 años por una apuesta con un amigo, y ella misma confiesa que "nunca he tenido intención de dedicarme a escribir novelas hasta que este amigo me dijo que no podía, porque tenía que ser una persona reposada". Ahora ya cuenta con 60 libros publicados, 27 novelas entre ellos.
A lo largo de estos 23 años Martínez de Lezea cuenta con novelas de todos los géneros, desde el histórico, a los ensayos y la actualidad pasando por el fantástico, pero todos ellos con un mismo hilo conductor de importancia y empoderamiento del papel de la mujer. Así como las diferentes vicisitudes que han pasado a lo largo de los siglos.
Esto queda reflejado su última novela 'El Maizal', de la editorial Erein. Una obra en la que "descubrir la evolución social, académica y familiar, entre 1852 y 1975, a través de la vida de las mujeres de una misma familia", ha indicado Toti Martínez de Lezea. En un siglo en el que "se paso de poder no poder estudiar a sí, y de coger el agua en la fuente al grifo en casa", todo esto ambientado en una granja en Huesca. Además en 'El Maizal' vamos a poder encontrar dónde y cuándo comenzaron las primeras confiterías.
La escritora de Larrabetzu nos ha confesado que prefiere el vermuth al vino, ya que "mi madre, mi abuela y mi bisabuela se tomaban todas las mañana un vermuth artesano y llegaron hasta los 90 años". Palabras de cariño que se han extendido al recuerdo de su madre como "una fantástica nadadora", que le inculcó el amor por este deporte a temprana edad, de hecho "mis hermanos y yo aprendimos antes a nadar que a andar".
El tocino de cielo
"Llevo 50 años cocinando y suelo inventar platos", ha indicado Toti Martínez de Lezea, aunque confiesa que "me gusta más comer que cocinar". La escritora es amante de las ensaladas y la mezcla de sabores dulces con amargos o salados, pero su verdadera perdición es "el tocino de cielo".
Martínez de Lezea también echa en falta más reconocimiento a las mujeres cocineras, porque "somos las que hemos enseñado a cocinar desde hace miles de años, pero sin embargo no tenemos ese reconocimiento que se merecen".
Musical y Poesía
Los proyectos de Toti Martínez de Lezea no se quedan en la escritura de novelas. Acaba de estrenar el musical 'La Bretxa' dirigido Oihan Vega con un éxito de público en Donostia y ya está programando gira para este 2023, "todo una sorpresa, ya que es la primera vez que se lleva al tetaro una obra mía", ha indicado Martínez de Lezea, a la que le gustaría ver sus obras adaptadas en el cine o la televisión.
Además de todo esto, la multifacética escritora de Larrabetzu también es poeta, como escuchamos en el disco 'Miloika Bider' junto a Mikel Márquez, y explica que "para mí fue toda una sorpresa que me encantó".
Por último nos ha contado que no lanzaría un cuchillo a nadie, pero sí invitaría a comer a mucha gente que quiero, y ha zanjado la bonita charla con la cita; "El recuerdo que dejamos es lo que importa".