Un irunés vulnerable de 80 años en riesgo de desahucio
Stop Desahucios ha convocado una concentración en Donostia para denunciar e impedir el desahucio de este pensionista

La concentración se celebrará frente al Banco Sabadell de la Avda. Libertad de Donostia

Irun
Miguel Ángel Medrano, pensionista vulnerable de 80 años de edad, corre el riesgo de ser desahuciado hoy de su vivienda de alquiler social de Irun. Un desahucio que iniciará el fondo buitre Promontoria Coliseum Real Estate si el afectado no desaloja hoy su vivienda, de la que es propietaria tras la compra de la cartera inmobiliaria del banco Sabadell.
El afectado avaló con su vivienda el préstamo para un negocio que su hijo no pudo pagar debido a la crisis financiera. Ante esta situación, obtuvo una dación en pago con contrato de alquiler social de tres años debido a la situación de vulnerabilidad que finalizó el 24 de enero de 2021 y que fue prorrogada hasta el 24 de enero de 2023.

Rosa García - Stop Desahucios Gipuzkoa
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para impedirlo, STOP Desahucios ha convocado una concentración para esta mañana, a las 11, frente al banco Sabadell de la Avenida Libertad de Donostia. Una a la que asistirán el afectado, los concejales Cristina Laborda y David Nuño del Ayuntamiento de Irun, afectados y colaboradores de la plataforma.
Ayuntamiento de Irun, comprometido
Por su parte, el consistorio irundarra "ha seguido el protocolo de coordinación con los juzgados emitiendo los informes correspondientes para constatar el estado de vulnerabilidad" de la persona afectada y ha ofrecido acceso a las prestaciones económicas disponibles para evitar que el vecino se quede en la calle.
El Ayuntamiento de Irun ha señalado que los servicios sociales municipales trabajan en este caso desde que tuvo conocimiento y ha recordado que participó en las gestiones que cristalizaron en una prórroga de estancia en la vivienda.