Alavabus bate récord de usuarios mientras TUVISA y el tranvía pierden un 20% respecto a 2019
La mejora de frecuencias y horarios y los descuentos han impulsado el aumento de pasajeros, explican desde la Diputación de Álava

El descuento no se ha podido aplicar en los 'pupitres' de los autobuses / DIPUTACION FORAL DE ALAVA

Vitoria
Récord histórico de los servicios de transporte público de la Diputación, tanto de las líneas de Alavabus como de las líneas del transporte comarcal. En conjunto, sumaron 1.282.345 pasajeros durante 2022, un 8,8% más que en 2019, el último año de la prepandemia.
En el caso de Alavabus, el crecimiento de usuarios se ha vivido en las 18 líneas que conectan Vitoria con las diferentes comarcas alavesas y las comarcas internamente, "pero es más intenso en aquellas que conectan Vitoria-Gasteiz con localidades importantes de provincias limítrofes como Logroño, Miranda de Ebro y Durango, y las localidades alavesas más pobladas como son Llodio y Amurrio", han explicado fuentes del departamento foral de Movilidad.
En el caso del transporte comarcal -que conecta los pequeños pueblos con las cabeceras de comarca- prácticamente los datos se han duplicado respecto a 2019.
TRANSPORTE PÚBLICO DIPUTACIÓN | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
---|---|---|---|---|
ALAVABUS | 1.148.617 | - | 919.905 | 1.224.419 |
TRANSPORTE COMARCAL | 29.654 | - | 45.980 | 57.926 |
TOTAL | 1.178.271 | - | 965.885 | 1.282.345 |
La Diputación de Álava atribuye este aumento de usuarios a dos razones. "La primera de ellas es estructural por la estrategia de adaptar los horarios, las frecuencias y las paradas a las demandas de los viajeros y añadiendo servicios nuevos como la central de atención integral a usuarios que se puso en marcha en 2022", ha explicado Carlos Ibarlucea, el diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad. A ello se suma el descuento del 50% en el precio del billete -siempre que se use la BAT- que se puso en marcha el 1 de septiembre y que, al menos, se va a mantener hasta mediados de julio.
Además se han incrementado los viajeros los fines de semana tras publicarse una guía sobre cómo visitar Álava en transporte público.
TUVISA y el tranvía pierden pasajeros respecto a 2019
La evolución de Alavabus y el transporte comarcal de la Diputación contrasta con lo que está ocurriendo en TUVISA y el tranvía en Vitoria.
SERVICIO | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
---|---|---|---|---|
TUVISA | 16.208.128 | - | 10.378.399 | 13.035.022 |
TRANVIA (en Vitoria) | 8.338.025 | - | 5.700.071 | 6.632.134 |
DIPUTACIÓN (ALAVABUS + TRANSPORTE COMARCAL) | 1.178.271 | - | 965.885 | 1.282.345 |
Mientras los autobuses forales han ganado pasajeros respecto al último año de la prepandemia, tanto TUVISA como el tranvía no han conseguido recuperar los pasajeros que tenían aquel año y, en ambos casos, acumulan una caída de en torno al 20% respecto a 2019.
Porcentaje de evolución de usuarios en 2019/2022 | |
---|---|
TUVISA | -19,6% |
TRANVÍA | -20,4% |
DIPUTACIÓN (ALAVABUS + TRANSPORTE COMARCAL) | 8,8% |

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...