SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Baloncesto | Deportes
Liga ACB > Obradoiro 91-86 Baskonia

La cara más inconsistente de un Baskonia que busca base

Hay 'Caso Henry' en el equipo de Peñarroya, que enlaza 5 derrotas en los últimos 7 partidos tras reincidir en problemas de intensidad defensiva, control de rebote y acierto en su tiro.

LEO WESTERMANN (i), del Monbus Obradoiro lucha con DARIUS THOMPSON, del Kazoo Baskonia, durante el partido de liga ACB que se disputa esta mañana en el pabellón de Sar en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr / Lavandeira jr (EFE)

LEO WESTERMANN (i), del Monbus Obradoiro lucha con DARIUS THOMPSON, del Kazoo Baskonia, durante el partido de liga ACB que se disputa esta mañana en el pabellón de Sar en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr

Vitoria / Santiago

Pierriá Henry enlazó en Santiago de Compostela su 4º partido de manera consecutiva sin jugar y Joan Peñarroya dijo tras el partido que "el club comunicará cuando haya algo con alguno de los que no han jugado". Fuentes cercanas tanto al club como al propio jugador no descartan una salida del base en próximas fechas y, por eso, en las oficinas del Buesa Arena se está inmerso en el mercado de bases.

La gran incógnita que pasa por la cabeza de toda persona que orbita en torno al Baskonia es porque este equipo ha pasado de ser casi invencible con 12 victorias seguidas a ser muy frágil y enlazar 5 derrotas en 7 partidos. Volvió a perder en la pista de Obradoiro, donde llegó a estar 13 puntos abajo y tuvo graves problemas de intensidsd defensiva sin Henry, Sedekerskis y con Dani Díez en el banquillo. De nuevo, el rebote volvió a ser un gran problema y el 9/24 en triples un lastre.

LA CRÓNICA DE LA AGENCIA EFE

Sin el lituano Tadas Sedekerskis ni Pierria Henry, el equipo vitoriano fue incapaz de frenar el ritmo anotador de su rival, liderado por el canadiense Kassius Robertson (25 puntos, 19 de valoración) y el francés Leo Westermann (18 puntos, 18 de valoración), que firmó su mejor actuación con la camiseta obradoirista.

Al Obradoiro lo castigó su desacierto en el primer cuarto. Cada error del equipo gallego fue un balón de oxígeno para su rival, que explotó sus rápidas transiciones para lograr canastas fáciles. Baskonia dominó (13-22) hasta que los santiagueses ajustaron su defensa en el segundo cuarto. Westermann también jugó su papel determinante en la remontada. El francés se soltó, y cuando no pudo levantarse jugó con maestría para destrozar la defensa rival con su dos para dos con Guerrero, otro de los destacados en el equipo de Moncho Fernández.

Joan Peñarroya pidió dos tiempos muertos prácticamente consecutivos, pero el Obradoiro estaba desmelenado. Con un parcial 15-2, después de otro triple de Westermann, empequeñeció al Baskonia, desdibujado pese a sus individualidades y frágil en defensa. El inicio de la segunda parte fue un festival anotador. Westermann, que había vuelto a pista, y Robertson continuaron castigando a la defensa del Baskonia, que se agarró al acierto de Darius Thompson para evitar que su rival se escapase en el marcador (48-40). Los visitantes se acercaron con un parcial 0-6, pero Robertson y la defensa permitían al Obradoiro seguir por delante (57-53).

El choque era de una notable exigencia física. Peñarroya rotó para dosificar a sus jugadores, mientras que Moncho Fernández, con menos profundidad de banquillo, sólo reservó a Westermann para el último cuarto. Robertson siguió con la muñeca caliente, y su equipo cogió una renta de seis puntos (61-55). El castigo para el Baskonia todavía fue mayor en el arranque del decisivo cuarto, y Peñarroya tuvo que pedir tiempo muerto tras un parcial 5-0 de salida. De poco sirvió. El Obradoiro estaba lanzado, y se disparó en electrónico (68-56), antes de que el argentino Zurbriggen cometiese su cuarta falta personal.

Baskonia, reactivado con dos triples seguidos de Hommes, disfrutó de hasta tres ataques para bajar de la barrera de los diez puntos, y Zurbriggen devolvió los tres puntos de renta al Obradoiro antes de que Moncho Fernández devolviera a pista a Westermann y Robertson, que no acusó el paso por el banquillo. Otro tiempo muerto de Peñaroya, con su equipo quince abajo (78-63) a falta de poco más de cuatro minutos.

Y en esta ocasión el parón surgió efecto. Su equipo se enchufó, y en apenas un minuto asustó al Obradoiro con un parcial 0-9 que Moncho Fernández tuvo que parar. Los santiagueses jugaron con paciencia, y su rival se aceleró. El Obradoiro supo sufrir cuando los vitorianos se pusieron a seis a falta de 20 segundos para conservar un triunfo que le permite igualar su mejor primera vuelta en la máxima categoría.

Ficha técnica:

91 Monbus Obradoiro (11+24+26+30): Westermann (18), Thomas Scrubb (4), Robertson (25), Vicedo (2) y Blazevic (3) -equipo titular- Philip Scrubb (9), Álex Suárez (2), Guerrero (14), Zurbriggen (8) y Muñoz (6).

86 Cazoo Baskonia (19+14+23+30): Howard (14), Thompson (15), Hommes (19), Giedraitis (14) y Enoch (11) -equipo titular- Raieste (2), Kotsar (11), Kurucs, Marinkovic y Costello.

Árbitros: Antonio Conde, Javier Torres y Alberto Sánchez.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Multiusos Fontes do Sar ante 5.003 espectadores. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00