Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Osasun Bidasoa reclama a Salud el tercer ambulatorio en Irun

Exigen en un comunicado que Sagardui elabore un plan de infraestructuras sanitarias para el Bidasoa

Imagen de la concentración en Irun Centro del pasado 22 de diciembre | Fuente: Plataforma Osasun Bidasoa

Imagen de la concentración en Irun Centro del pasado 22 de diciembre | Fuente: Plataforma Osasun Bidasoa

Imagen de la concentración en Irun Centro del pasado 22 de diciembre | Fuente: Plataforma Osasun Bidasoa

Irun

La plataforma Osasun Bidasoa, compuesta por 40 asociaciones de la comarca el Bidasoa y de la navarra de Bortziriak, exige al Gobierno Vasco que construya un tercer ambulatorio en Irun, en la zona de Oinaurre, para paliar la escasez de espacio para la atención sanitaria. Reclaman, en un comunicado, que el Departamento de Salud elabore un plan de infraestructuras sanitarias para el Bidasoa, en el que se incluya la construcción del ambulatorio de Oinaurre, un proyecto que se planteó en 2015 y posteriormente el Gobierno Vasco desechó.

Ha recordado que en 2015, a petición de Osakidetza, el Ayuntamiento de Irun reservó un solar en Oinaurre para construir un tercer ambulatorio, porque en aquel momento se preveían "las carencias de espacio que iba a tener la atención primaria".

Osasun Bidasoa considera que existe en la comarca un problema de escasez de espacio para "una atención sanitaria de calidad", sobre todo para la atención primaria. Ahora se atienden pacientes "en barracones" porque los médicos y enfermeras no disponen de espacio suficiente para "atender adecuada y presencialmente a sus pacientes". Esta plataforma critica que se vayan a instalar barracones prefabricados durante las obras y apuesta por construir un edificio anexo que suponga una auténtica ampliación del centro sanitario que atiende a la comarca del Bidasoa y a cinco pueblos del norte de Navarra.

Además de reclamar un nuevo ambulatorio, la plataforma ha expresado su desacuerdo con el plan para reformar el área quirúrgica del Hospital del Bidasoa, a pesar de que finalmente no cerrará los quirófanos durante las obras, como figuraba en el plan inicial.

Reunión de Santano con Sagardui

Precisamente, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, mantuvo ayer una reunión en Vitoria con la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, para dar continuidad al encuentro celebrado el pasado noviembre en clave sanitaria.

El primer edil le trasladó, de nuevo la idea de construir un tercer ambulatorio en Oinaurre, aunque con el aliciente, de poder ampliar aún más el tamaño de la parcela reservada. Además, respecto al futuro del ambulatorio de Irun Centro, Santano le insistió en que no solo debía de mantenerse abierto, sino que existe la posibilidad de incrementar su espacio aprovechando el terreno de la parte trasera. La consejera respondió que analizaría la propuesta, por lo que podrían darse avances en un tema que está enquistado en la localidad fronteriza desde hace ya demasiados años.

El PNV de Irun, insiste con su proyecto

Por su parte, el PNV de Irun insiste con que Vía Irun 2030 es el proyecto que la localidad necesita. Lamentan que el alcalde no quiera escuchar las ventajas que este plan podría tener y califican esta como una oportunidad perdida. Un proyecto que la plataforma Osasun Bidasoa considera que no supone ninguna solución a corto ni medio plazo ya que su inauguración no sería factible hasta dentro de 10 años en el mejor de los casos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir