20.411 personas tomarán parte en la Tamborrada más multitudinaria de la historia
En la última tamborrada, celebrada en 2020, fueron 19.004 los participantes y 151 tamborradas las que recorrieron las calles de Donostia entonando las marchas de Sarriegi
Después de dos años de interrupción, es hora de desempolvar los barriles y los tambores, sacar el pañuelo azul del cajón, ponérselo al cuello, e inundar las calles para celebrar la fecha más importante para cualquier donostiarra: el día de San Sebastián. Lo hará por todo lo alto: batiendo el récord de participantes de la tamborrada de adultos, que alcanza las 20.411 personas, en una edición única, no tan sólo por ser la primera desde 2020 o por haber alcanzado la mayor cifra participación, sino por las novedades y efemérides que se dan cita este 20 de enero.
A las 151 tamborradas que desfilaron la última vez, hay que sumarles 7 nuevas tamborradas, mixtas todas ellas. De este modo, incrementa el porcentaje de tamborradas que incluyen a personas de ambos sexos, representando el 94,3% de todas ellas. De las restantes, el 5% son únicamente masculinas y el 0,63% femeninas. Siguiendo con las participaciones, en la última tamborrada, celebrada en 2020, fueron 19.004 quienes tomaron parte, 11.023 hombres y 7981 mujeres. Este año, serán 20.411 los participantes, divididos en 11.228 hombres y 9.181 mujeres, 1200 más que hace dos años.
Una tamborrada siempre es especial y más, si cumples años. Este es el caso de Intxaurra, CD Lagun Artea, Jatorra, Sociedad Fotográfica, Tamborrada CD Donostia y CD Vasconia, seis tamborradas que festejarán sus aniversarios "redondos" este 2023. Así, las 4 primeras celebrarán sus 25 años, la segunda los 50 y la última 75.
Asimismo, también será una jornada para el recuerdo para la tamborrada Artzak Ortzeok, de Intxaurrondo, que como decana de las tamborradas de la zona Este de la ciudad, recibirá la bandera que el alcalde, Eneko Goia, izará y arriará en la Plaza de la Constitución el día 20 de enero.
En la Izada estará presente El Coro Easo, Medalla al Mérito Ciudadano en esta edición por su aportación cultural a la ciudad, que entonará la Marcha de San Sebastián, la Diana e Iriyarena, mientras comparte escenario con Gaztelubide, encargada de abrir la fiesta desde 1934, y con Kresala Dantza Taldea, que al igual que en ediciones anteriores, interpretará coreografías específicas creadas para los sones de la Marcha de San Sebastián e Iriyarena. Para la Arriada, que protagoniza la Unión Artesana, que lleva realizando el acto en solitario desde 1957, habrá por cuarto año consecutivo representación de cada una de las tamborradas que se hayan inscrito para compartir este momento. En esta edición subirán también al escenario tres tambores mayores infantiles.