Emakunde pide al Ayuntamiento de Irun un sólo plan de igualdad y no dos
El grupo municipal morado asegura que este último documento no cuenta con "valoración ni contraste técnico"

El grupo municipal Elkarrekin Podemos-IU en la rueda de prensa del mes pasado | Fuente: Radio Irun

Irun
Emakunde ha pedido al alcalde de Irun, el socialista José Antonio Santano, que le remita un sólo documento, y no dos, del nuevo plan de igualdad del Ayuntamiento, un asunto sobre el que el grupo municipal de Elkarrekin, socio en el gobierno local, ya denunció "discrepancias" a causa del Alarde.
La carta que el Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde remitió el pasado 30 de diciembre al primer edil irundarra ha sido difundida este miércoles, junto a un comunicado, en el que Elkarrkin acusa a Santano de haber "ocultado" dicha misiva a su concejala y delegada de Igualdad en el consistorio, Miren Echeveste, quien ha tenido finalmente constancia de ella porque se la ha facilitado el propio instituto.
En su escrito, Emakunde expone el Ayuntamiento de Irun le remitió "dos documentos, uno el 14 de diciembre y otro el 16" de ese mes, y "ambos denominados V Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Irun".
Con el fin de poder emitir su correspondiente informe sobre el cumplimiento de las leyes y directrices de aplicación, el instituto pide al alcalde que le envíe "el documento definitivo" para poder analizarlo y elaborar su informe.
Según la formación morada, el documento del 14 de diciembre es el que envió Echeveste a Emakunde, que es "el borrador definitivo" del nuevo plan de igualdad de Irun, el que estaba "validado por la participación ciudadana" y tenía la correspondiente "valoración técnica" y "la aprobación de una amplia mayoría de la Comisión de Igualdad celebrada el 27 de octubre" pasado, en la que "están representados todos los grupos políticos".
La documentación que Emakunde recibió el día 16 fue remitida por la Alcaldía y es, como denuncia Elkarrekin, la "versión mutilada" del mismo plan "en lo que respecta al derecho de igualdad de las ciudadanas de Irun en el ámbito de sus fiestas, en el Alarde, y la ausencia de toda referencia a la responsabilidad municipal en este asunto".
Asegura que este último documento no cuenta con "valoración ni contraste técnico", está "validado sólo por el alcalde" y tampoco antes de enviarlo se puso "en conocimiento de ningún grupo político" del Ayuntamiento.
La formación de izquierdas coaligada con los socialistas en el gobierno local irundarra desveló el mes pasado las discrepancias surgidas con su socio en torno al nuevo plan de igualdad del municipio debido a que, a su juicio, el alcalde pretende "eliminar el elemento del Alarde" del V Plan de Igualdad".