Ekologistak Martxan pide corredores ecológicos en la A-1 para que crucen los animales
Andrés Illana recuerda en 'A vivir que son dos días Euskadi' que presentaron un informe a la Diputación hace cinco años "y no han hecho nada"

Ecologistak Martxan pide corredores ecológicos en la A-1 para que crucen los animales
14:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
El grupo ecologista Ekologistak Martxan ha pedido a la Diputación foral de Álava que aproveche los drenajes del Zadorra para hacer corredores ecológicos para la fauna en la A-1, que discurre paralela al río. El portavoz del grupo ecologista, Andrés Illana, ha participado en el programa 'A vivir Euskadi', donde han abordado cómo evitar el número creciente de accidentes de tráfico con animales salvajes, para proteger a conductores y a los propios animales.
Illana ha explicado en el programa que la iniciativa foral de marcar las carreteras con orín de lobo para disuadir a los animales y que no crucen la vía, "está funcionando bien en la A-2625 y a A-131 que son dos de las carreteras donde más accidentes con jabalíes y corzos se dan en Álava". Aunque esas medidas disuasorias "están bien" a su juicio, "los animales tienen que cruzar las carreteras". El ecologista ha explicado que los animales salvajes "tienen movimiento, sobre todo, cuando se produce la dispersión, después de la cría, Por desgracia, tenemos unos ecosistemas muy fragmentados y tienen que cruzar sí o sí. Por eso se producen los accidentes".
La solución, en su opinión, son corredores ecológicos para que cruce la fauna. Para ello, las infraestructuras modernas, como el TAV, ya contemplan pasos seguros. El problema está en las carreteras con más años, como la A-1. Illana ha contado que presentaron a la Diputación un proyecto hará unos 5 años, para aprovechar los drenajes para evacuar agua del Zadorra, que con muy numerosos y que no requerirían gran inversión para adaptarlos como corredores ecológicos. "Ese estudio está en poder de la Diputación desde hace unos cinco años, pero no han hecho nada", se lamenta.
A vivir Euskadi
Escucha los programas