SER Viajeros Euskadi
Sociedad

El Belén Monumental de Vitoria, una joya imprescindible en Navidades

Inaugurado en 1962 cuenta actualmente con 200 figuras

SER Viajeros Euskadi: El Belén del parque de La Florida en Vitoria-Gasteiz

SER Viajeros Euskadi: El Belén del parque de La Florida en Vitoria-Gasteiz

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Navidad están tocando a su fin pero todavía estamos a tiempo de poder visitar una de las joyas vitorianas de estas fechas: el Belén Monumental del parque de la Florida. Hasta el día 8, estamos a tiempo de verlo. Se trata del Belén Monumental de la Florida que se inauguró un 25 de diciembre de 1962 con 80 figuras a tamaño real. Ese día, por cierto, se registraron en Vitoria 16 grados bajo cero. Hoy en día el Belén cuenta con más de 200 figuras e incluso, algunas de sus figuras han aparecido en programas televisivos como Masterchef.

¿ Cuál es la historia del Belén? Hemos llamado a la puerta de Iñigo Bastida, presidente de la Asociación belenista de Álava, para conocerla. La historia del Belén de La Florida se remonta hasta 1959, año en el que un grupo de belenistas vitorianos, entre los que se hallaban Julián Ortiz de Viñaspre "Jovi", José María Otazu y Luis María Sánchez Iñigo, entendieron que el Parque de La Florida era el escenario natural ideal para montar una réplica a gran escala de los tradicionales belenes. La iniciativa tuvo el apoyo fundamental e incondicional de la comisión municipal de festejos, presidida entonces por Javier Vera-Fajardo, y de la antigua Caja de Ahorros Municipal. La iniciativa se ponía así en marcha.

El proyecto cristalizó en las Navidades de 1962, año en el que fue instalado por primera vez. Aquel primer año el Belén contó únicamente con las figuras del Misterio en la gruta, el Anuncio a los Pastores- formando fondo con la cascada de la cueva-, y un hombre tirando de un burro. Hoy día, el Belén ocupa casi toda la extensión ajardinada del Parque de La Florida con figuras humanas, animales, edificaciones, complementos, accesorios y objetos decorativos. En total, más de 200 figuras.

La práctica totalidad de las figuras de este Belén han sido realizadas por escultores nacidos o residentes en Vitoria-Gasteiz, muchos de ellos ligados a la Escuela de Artes y Oficios y los materiales empleados a lo largo de la historia han sido la escayola, madera y fibra de vidrio. En 1992, la Federación Española de Belenistas (FEB), a propuesta de la Asociación Belenista de Álava, concedió el Trofeo FEB al Excelentísimo Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en reconocimiento y homenaje a este singular conjunto monumental, único dentro del arte belenístico mundial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00