Sociedad

El Ayuntamiento de Eibar invirtió en 2022 más de 110.000€ en mobiliario urbano

Entre las acciones más destacadas, el consistorio renovó farolas LED, papeleras, bancos, parques infantiles y elementos callejeros de gimnasia

El de Txaltxa Zelai es uno de los parques infantiles, que junto a varios bancos, han sido renovados / Cadena SER

El de Txaltxa Zelai es uno de los parques infantiles, que junto a varios bancos, han sido renovados

Eibar

El Ayuntamiento de Eibar invirtió en mobiliario urbano durante el año 2022, una cantidad que asciende a más de 110.000€, Esta inversión se dio en luminarias o farolas LED, papeleras, instalación y renovación de parques infantiles, bancos y la compra de aparatos de gimnasia para la calle.

El Ayuntamiento de Eibar realizó el pasado año una inversión de ciento quince mil euros en mobiliario urbano repartida de la siguiente forma: 65.000 euros en la instalación de una centena de luminarias o farolas LED en el barrio de Legarre y en la calle Polonia Etxeberria, cerca de 27.000 euros en 150 papeleras distribuidas en las calles Carmen, Barakaldo, Txaltxa Zelai, Estaziño, Toribio Etxebarria, Barrena, Urkizu, Miguel de Aginaga, Polonia Etxeberria, Bista Eder, Legarre, Torrekua, Otaola, Indalecio Ojanguren, Juan Gisasola, Tiburzio Anitua, Bidebarrieta, Miraflores, Unbe, Arrate Bide, polígono de Azitain, San Agustín, Txikito de Eibar, Ipurua, Wenceslao Orbea, Legarre Gain, Juan Antonio Iturrioz, Sostoatarren, Matxaria, Ziriako Aguirre, Ubitxa, Bittor Sarasketa, Fray Martín Mallea, Bustinduitarren, Santaines, Jardiñeta, polideportivo Orbea, Txonta, Arragueta y Errebal.

Además, también se han instalado una decena de bancos, junto con el pintado y lijado para la renovación de varios de ellos, la renovación de parques infantiles como el de Txaltxa Zelai, con un coste de 18.150€ y se han comprado también aparatos de gimnasia para la calle Muzategi. Pedro Escribano, concejal de servicios, ha expresado que son trabajos e inversiones necesarias para el bien de la ciudad. “Venimos trabajando de forma rutinaria para el bienestar de la ciudadanía. Es importante mantener renovadas las papeleras, instalar luces LED, ya que dan más luz y son más económicas, mantener bien los parques infantiles”, explicaba Escribano. El concejal socialista ha añadido que en muchas ocasiones los actos vandálicos estropean el mobiliario urbano, unos actos que “cuestan trabajo, esfuerzo y dinero al Ayuntamiento y la ciudadanía”. Para el alcalde, Jon Iraola, “desde el Ayuntamiento de Eibar realizamos un esfuerzo inversor muy importante para que los distintos espacios de esparcimiento y estancia de la ciudad sean lo más agradables y cómodos posible. Para ello, además de comprar nuevos elementos, reutilizamos los que aún están en buenas condiciones y, tras algún tratamiento, pueden volver a utilizarse. En este sentido, es esencial que la ciudadanía utilice con responsabilidad los distintos elementos del mobiliario urbano, dado que, más allá de su coste, ofrecen un servicio necesario para la ciudad.”

Obra de la brigada municipal y del personal de Lanbide contratado para ello, gran parte de este mobiliario fueron nuevas instalaciones junto con la reparación de elementos ya existentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00