Pelé nunca jugó en San Mamés
La Catedral ha visto jugar a Di Stéfano, Cruyff, Maradona y Messi, los mejores junto al crack brasileño

Pelé celebrando la Copa del Mundo que logró en 1970 / FOTO ALBERTO SABATTINI-AG AS SPORT

La importancia de San Mamés queda reflejada en la cantidad y calidad de los jugadores que han pisado su césped, entre ellos los más grandes como Di Stéfano, Cruyff, Maradona y Messi. Los cuatro han visitado recurrentemente La Catedral, como han hecho muchos de los mejores jugadores de sus respectivas épocas, sobre todo en el último medio siglo, cuando la Liga ha ido creciendo hasta convertirse en una de las mejores del mundo. Solamente han faltado tres importantes a la cita con La Catedral, Pelé, Bobby Charlton y el portugués Eusebio.
El velatorio de Pelé será en el estadio del Santos el próximo lunes y sus restos mortales serán enterrados el martes 3 de enero, según informó este jueves el lub en el que jugó la mayor parte de su carrera. Los restos mortales de Pelé serán trasladados de Sao Paulo a Santos, ciudad ubicada a unos 80 kilómetros de distancia, en la madrugada del próximo lunes.
El féretro se ubicará en el centro de la cancha del estadio Vila Belmiro en el velatorio público, entre las 10.00 de la mañana del lunes y las 10.00 de la mañana del martes. Al finalizar el velatorio, el martes 3 de enero, se realizará un cortejo por las calles de Santos, ciudad portuaria donde se consagró Pelé.
Pelé falleció este jueves en el hospital de Sao Paulo en el que estaba ingresado desde hacía un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021

Messi, cabizbajo en San Mamés

Messi, cabizbajo en San Mamés
Otros nombres propios en San Mamés
También han pasado por el centenario campo bilbaíno futbolistas especialmente destacados y de los mejores en sus respectivas épocas, ya fuera en partidos oficiales o en amistosos. Estos choques sin nada de por medio han perdido mucha relevancia en las últimas décadas, pero antaño eran casi tanto o más relevantes que los de competición oficial, ya que era la única manera de probarse ante rivales de torneos diferentes.
Las lista de visitantes ilustres de San Mamés es prolija ya sólo con mencionar a los jugadores del Athletic, pero la relación de 'estrellas' deja clara la trascendencia para el mundo del fútbol del campo que será derribado para dar paso a uno más grande y más moderno.
Casi lo mismo que de los jugadores -con un apartado especial para los porteros, una posición muy peculiar en el mundo del fútbol y valorada en Bilbao como en pocos otros sitios- se puede decir de los entrenadores, cuyo listado de los que se han sentado alguna vez en el banquillo de San Mamés casi resume su aportación a un juego en el que, aún si ser actores principales, han ganado un protagonismo estelar.
Algunos de los grandes futbolistas, porteros y entrenadores que, sin ser del Athletic, han pasado en San Mamés:
Jugadores: Alfredo Di Stéfano, Ladislao Kubala, Ángel Labruna, Félix Lostau, Ferenc Puskas, Sandor Kocsis, Zoltan Czibor, Duncan Edwards, Luis Suárez, George Best, Denis Law, Johan Cruyff, Johan Neeskens, Rudd Krol, Giuseppe Meazza, Gianni Rivera, Roberto Bettega, Trevor Francis, Alain Giresse, Michel Platini, Diego Armando Maradona, Antonin Panenka, Lothar Mathaus, Franz Beckenbauer, Gerd Muller, Berti Vogts, René y Willy van der Kerkhof, Kenny Dalglish, Kevin Keegan, Daniel Pasarella, Zbigniew Boniek, Emilio Butragueño, Hugo Sánchez, Rafael Gordillo, Michael Laudrup, Alessandro del Piero, Didier Deschamps, Franco Baresi, Paolo Maldini, Gabriel Batistuta, Ronaldo Nazario, Zinedine Zidane, Ronaldinho, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, David Villa, Fernando Torres, Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Ryan Giggs, Wayne Rooney
Porteros: Ricardo Zamora, Amadeo Carrizo, Antoni Ramallets, Luis Arconada, Dino Zoff, Sepp Maier, Bruce Grobelaar, Pato Fillol, Peter Shilton, Claudio Tafarell, Iker Casillas. También estuvo en San Mamés Lev Yashin, aunque solo de visita en el homenaje a Iribar.