La Policía Local de Irun recuerda que el uso de cohetes y petardos en la vía pública está prohibido
Durante la Nochevieja se realizará una labor especial de prevención. La infracción puede suponer una multa de hasta 750 euros

El lanzamiento de cohetes y petardos está prohibido en la vía pública. / Ayuntamiento de Archena

Irun
La Policía Local de Irun ha querido hacer hincapié un año más de cara a estos días, que en la ordenanza municipal de comportamiento cívico y reguladora del uso, ocupación y limpieza de la vía pública se prohíbe expresamente el uso de petardos, bengalas y similares en la calle o que afecte indirectamente a ella, salvo autorización expresa. Es más, la infracción puede alcanzar hasta los 750€ de multa. Agentes municipales de Policía Local prestarán una atención especial durante la Nochevieja a esta cuestión incluyendo labores de prevención.
En los últimos años se viene detectando un uso irresponsable y peligroso de estos artefactos pirotécnicos en días festivos de Navidad. Por ello, Policía Local recuerda que está prohibido al representar un peligro para la integridad física de las personas y sus bienes.
En cuanto a la venta y adquisición de petardos o similares, únicamente se permite a mayores de 12 años, pero solo productos luminosos - tipo bombetas- o, para mayores de 16, petardos calificados como de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido. Para todo lo demás, es necesario ser mayor de edad y contar para su uso con autorización expresa como se indicaba anteriormente.
Desde el Ayuntamiento se quiere concienciar de esta situación a los iruneses/as y se informa además que se hará una vigilancia de posibles lanzamientos que se puedan producir. Se recuerda que los teléfonos operativos de atención a la ciudadanía para recibir avisos por estas y otras cuestiones son el 092 y 112.