Convocan nuevos paros en concesionarias de Bizkaibus en Busturia y Txorierri
En un comunicado, UGT ha destacado que el inicio de 2023 "se presenta complicado en el transporte de Bizkaibus, con 4 de las 5 concesionarias con paros, huelgas y movilizaciones, que harán del primer trimestre una odisea poder viajar con normalidad en las líneas de autobús".
Bilbao
Los trabajadores del servicio foral de transporte por carretera Bizkaibus en las zonas de Busturia-Lea Artibai y el Txorierri, que gestionan la empresas concesionarias BLB y Vectalia, han sido convocados a nuevas jornadas de paros parciales y huelgas en el primer trimestre de 2023, según ha informado el sindicato UGT.
La plantilla de BLB, concesionaria que cubre las líneas que unen Bilbao con Bermeo, Lekeitio, Ondarroa, Gernika, Munguía, Ermua, UPV-EHU y hospital de Galdakao, iniciaron protestas el pasado mes de octubre y llevarán a cabo 31 jornadas de movilizaciones repartidas entre enero, febrero y marzo del próximo año, incluidos dos días de huelga de 24 horas el 6 de febrero y 16 de marzo, en demanda de un nuevo convenio que recoja subidas salariales acordes al incremento del IPC.
Además, los trabajadores de Vectalia Txorierri han decidido llevar a cabo 17 días de paros parciales y dos jornadas de huelga de 24 horas, según UGT.
En un comunicado, UGT ha destacado que el inicio de 2023 "se presenta complicado en el transporte de Bizkaibus, con 4 de las 5 concesionarias con paros, huelgas y movilizaciones, que harán del primer trimestre una odisea poder viajar con normalidad en las líneas de autobús".
12 jornadas de paro en marzo
Este anuncio de nuevos paros en las líneas de Busturia-Lea Artibai y el Txorierri llega unos días después de que el comité de empresa de la concesionaria de Bizkaibus en las comarcas de Margen Izquierda y Zona Minera (EMB) haya convocado otras 12 jornadas de huelga hasta el próximo mes de marzo, y en vísperas, según UGT, de que se anuncien otras huelgas en la operadora Vectalia Enkarterri.
En todos los casos se reclama "actualizar las condiciones laborales de los trabajadores con subidas salariales de acuerdo al IPC, tal y como ya se ha acordado en Avanza Durangaldea", el quinto de los operadores de Bizkaibus.
En Busturia Lea Artibai se han convocado 10 días de paros parciales en enero, otras 10 jornadas de este tipo en febrero y 11 días en marzo, incluidas dos jornadas de huelga 24 horas para los días 6 de febrero y el 16 de marzo, en las que también se llevarán a cabo manifestaciones en Bilbao.
En Vectalia Txorierri están previstas 4 jornadas de paros parciales en enero, cinco en febrero y ocho en marzo, además de dos días de huelga de 24 horas en las mismas fechas que en la operadora BLB.
UGT ha destacado que sigue reclamando a la Diputación Foral de Bizkaia, como responsable del servicio de Bizkaibus, que "medie para que se lleve a cabo una negociación de buena fe y se acuerden incrementos salariales en torno al IPC, para que no existan discriminaciones entre los trabajadores de las distintas concesionarias del servicio".
El presidente del comité de empresa de BLB, Oscar López, ha advertido de que "la situación se ha enquistado y todo hace indicar que el conflicto va camino de extenderse" y ha añadido que "si no hay una solución al conflicto no habrá paz social".