Adif adjudica las obras de la estación del TAV de Irun por 65 millones
En 2023 comenzarán las obras de la nueva estación, una que tendrá de plazo 30 meses y que contará con un edificio que se construirá a modo de puente

Modelo 3D de la futura estación del TAV de Irun | Fuente: Adif

Irun
Poco a poco se vuelve una realidad la nueva estación del Tren de Alta Velocidad en Irun: Adif adjudicó ayer las obras del nuevo edificio de viajeros de la estación de Irun con un presupuesto a la baja, de algo más de 65 millones de euros frente a los 70 anunciados en un principio.
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, ha resaltado que la nueva estación “va a dar un gran empujón al proyecto de regeneración de Irun al convertir su gran playa de vías ferroviarias en una nueva área de centralidad”.
La valoración del alcalde, José Antonio Santano, también ha sido muy positiva:

JOSÉ ANTONIO SANTANO SOBRE EL TAV IRUN
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Unos trabajos que la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ya anunció que serían adjudicados antes de finalizar de año. De este modo, en 2023 comenzarán las obras de la nueva estación, una que tendrá de plazo 30 meses y que contará con un edificio que se construirá a modo de puente sobre diez vías y que conectará con la ciudad a través de una plaza.
Estructura de la estación
La estación estará integrada por tres niveles:
• La planta baja-calle, de acceso principal al edificio, que incluirá un vestíbulo y los núcleos de comunicación (escaleras fijas y mecánicas y ascensor) hacia el vestíbulo principal, ubicado sobre las vías.
• Entreplanta-oficinas, con un espacio diáfano para los trabajadores de la estación.
• La planta primera-vestíbulo principal, que conectará con la zona de embarque -cercanías, media y larga distancia e internacionales- a través de unas ‘cajas’, situadas en el lado sur. Cada una de ellas, dotada de controles de acceso y los servicios auxiliares necesarios para el embarque. Esta zona albergará también los servicios de asistencia al viajero, espacios comerciales, cafetería y venta de billetes, recorriendo de un extremo a otro el vestíbulo.
Otros servicios
El proyecto incluye también la reorganización de las vías y la demolición del actual edificio de viajeros, así como la reorganización del aparcamiento, que contará con 150 plazas nuevas.
El proyecto, realizado de forma coordinada con el Ayuntamiento de Irun, será compatible con el desarrollo de la pasarela urbana de conexión entre la plaza de la estación y el futuro espacio urbano de ViaIrun, recogida en el convenio entre el Ayuntamiento de Irun, la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco y Adif.